Apps
Martes, 18 junio 2024
Argentina
Política Nacional
14 de junio de 2024
DATO IMPORTANTE

Cómo quedan las nuevas escalas del monotributo con la ley Bases

En la discusión sobre la reforma fiscal, el capítulo que impulsa subas de hasta el 300% en los límites de facturación y cuotas a pagar obtuvo 37 votos afirmativos.

Cómo quedan las nuevas escalas del monotributo con la ley Bases
Compartir

La reforma fiscal del Gobierno fue aprobada por el Senado. En la misma, cuando la ley sea promulgada se admitirán subas del 300% en los límites de facturación y por otra parte, se rechazó el cambio que afectaba a los monotributistas sociales.

En ese apartado, solo un artículo, el 100, se votó en forma separada: era el que derogaba el esquema conocido como monotributo social. Allí hubo 40 votos negativos contra 30 positivos, para que se mantengan los beneficios para trabajadores de la economía popular.

En ese sentido, la iniciativa votada por el Senado establece que el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes tenga desde el período fiscal 2025 una actualización de parámetros semestral que se regirá por la inflación.

La tabla de topes de facturación anual completa, que aprobó el Senado, queda de la siguiente manera:

Categoría A: de $2.108.288,01 a $6.450.000 (alza de 206%);

Categoría B: de $3.133.941,63 a $9,45 millones (+202%);

Categoría C: $4.387.518,23 a $13,25 millones (+208%);

Categoría D: de $5.449.094,55 a $16,45 millones (+202%);

Categoría E: de $6.416.528,72 a $19,35 millones (+202%);

Categoría F: subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones (+203%);

Categoría G: de $9.624.793,05 a $29 millones (+202%);

Categoría H: de $11.916.410,45 a $44 millones (+270%);

Categoría I: de $13.337.213,22 a $49,25 millones (+269%);

Categoría J: de $15.285.088,04 a $56,4 millones (+269%);

Categoría K: de $16.957.968,71 a $68 millones (+301%).

Por último, cabe señalar que en el texto se establece nuevos montos de impuesto integrado a la seguridad social por jubilaciones y el aporte a la obra social de cada monotributista. Por eso, las cuotas mensuales tendrán aumentos a las categorías de facturación.
 

OTRAS NOTAS

DIAS DE DEFINICIONES

Marín ratificó que "sin RIGI no hay GNL" y dejó en una posición incómoda a Kicillof

El presidente de YPF, Horacio Marín evitó dar precisiones sobre dónde se emplazará la planta de GNL que Buenos Aires disputa con Río Negro, pero dejó algunas definiciones. La provincia elegida deberá adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones que incluiría una serie de beneficios impositivos

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET