Apps
Viernes, 21 junio 2024
Argentina
Política Provincial
15 de junio de 2024
SUBSIDIO EN EL GAS

El Fondo de "Zona Fría" se mantiene con la aprobación de la Ley Bases

El fondo destinado a financiar los descuentos por zona fría fue excluido del ajuste solicitado por el presidente Javier Milei en la Ley Bases. Esta decisión le garantiza que 77 municipios mantener los subsidios en las tarifas.

El Fondo de El Fondo de El Fondo de
Compartir

Si bien el gobierno de Javier Milei había presionado para derogar la ley 27.637 como parte de las reformas de la Ley Bases se mantendrá  el subsidio de Gas debido a las modificaciones introducidas en el Senado que aseguraron la continuidad del régimen de "Zona Fría", que beneficia a los usuarios de gas en numerosos municipios de la provincia de Buenos Aires.

En medio de los aumentos de tarifas de gas y electricidad anunciados por el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, el Fondo Fiduciario para subsidios de consumos residenciales de Gas fue uno de los pocos que se salvaron de la eliminación. Esta excepción significa que los subsidios al gas se mantendrán para las zonas más frías del país, aliviando a muchos usuarios.
 

Subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni.


Alejandro "Topo" Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal, estimó que en 2024 el Fondo podría mantener un superávit de entre 60.000 y 80.000 millones de pesos, permitiendo aplicar descuentos significativos a las tarifas de gas residencial. "Se trata de una política pública razonable, justa y sustentable", afirmó el ex diputado nacional, subrayando la importancia de este fondo para los hogares afectados por las bajas temperaturas.

 

El gobierno nacional esperaba que el Congreso eliminara varios fondos fiduciarios como parte de las reformas de la Ley Bases. No obstante, el superávit se debió a la retención de estos fondos, como en el caso del fondo para las zonas frías.

Los aumentos en las tarifas de gas anunciados recientemente dejarán las facturas de la siguiente manera en la provincia de Buenos Aires: para la categoría N1 (ingresos altos) un aumento promedio del 299%, para la N2 (ingresos bajos) un 604%, y para la N3 (ingresos medios) un 367%. Estos incrementos hacen que el mantenimiento de los subsidios por zona fría sea aún más crucial para los usuarios afectados.

 

El Régimen de Zona Fría, establecido por la ley 27.637, beneficia a 77 municipios y 90 localidades bonaerenses, reconociendo y subsidiando el consumo excesivo de gas debido a las bajas temperaturas invernales. Este régimen también se extiende a otras provincias patagónicas, proporcionando un alivio esencial a los hogares durante los meses más fríos del año.


La lista de municipios beneficiados incluye, entre otros, 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Bahía Blanca, General Pueyrredón, y Tandil. La continuidad de estos subsidios asegura que los residentes de estas zonas seguirán recibiendo el apoyo necesario para manejar los altos costos de calefacción durante el invierno.

OTRAS NOTAS

TARIFAZOS SIN FIN

El costo de los servicios públicos impacta en la economía de las familias del AMBA 

La canasta de luz, agua, gas y transporte se encareció un 19% en junio. En el primer semestre del año las tarifas se incrementaron un 365 por ciento en esa región.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET