Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
6 de julio de 2024
FALTA POCO TIEMPO

El Banco Central confirmó cuando se podrán en circulación los billetes de $20.000

En medio de las quejas de los usuarios para realizar operaciones en efectivo luego de la fuerte inflación del primer semestre, la entidad anunció oficialmente cuándo empezarán a circular.

El Banco Central confirmó cuando se podrán en circulación los billetes de $20.000
Compartir

El Banco Central informó cuándo de pondrán en circulación los nuevos billetes de $20.000, lo que tranquiliza a un gran sector de la población que debe realizar algunas operaciones en efectivo.

Según fuentes oficiales, se espera que la primera tanda de estos billetes entre en circulación para fines de octubre de este año. Mientras que para su circulación, deben distribuirlos en los cajeros automáticos, por lo que no quedarían operativos hasta pasadas unas semanas.

Desde el Banco Central informaron que llegarán importados desde China 230 millones de billetes de $20.000. Mismo caso que el anterior, entrarían en circulación unas semanas después de su arribo.

El billete de $20.000 llevará la cara de Juan Bautista Alberdi, cuyo retrato estará en el anverso. Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.

Además, la autoridad monetaria informó que se sumarán más billetes de $10.000 al circulante para fines de agosto próximo. Se trata de una segunda tanda también importada.

Actualmente en la Argentina hay en circulación 10.887 millones de billetes. El 56%, es decir, la mitad de la base monetaria es de los billetes de $1.000 (mil pesos), con las imágenes del hornero y de José de San Martín (6.114 millones de billetes). Los billetes de $2.000 (dos mil pesos) son 734 millones y equivalen a menos del 7% del total del circulante.


 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Bandera de largada: qué fuerza y qué candidatos fueron los primeros en presentarse

El lanzamiento de una nueva propuesta electoral apuesta a representar a los trabajadores y sectores populares con un programa centrado en el aumento del salario mínimo, la defensa de las jubilaciones y una salida anticapitalista a la crisis, en rechazo a las políticas de ajuste vigentes y a la dirigencia tradicional

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET