Apps
Sábado, 22 noviembre 2025
Argentina
12 de julio de 2024
AUN CONTINUA

Tras la ola polar, muchos animales sufrieron las consecuencias por el clima extremo

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) son 11 las provincias que se encuentran bajo alerta roja por las bajas temperaturas y por ese motivo, desde ovejas, zorros y patos entre otros, murieron congelados por el frío.

Tras la ola polar, muchos animales sufrieron las consecuencias por el clima extremo
Compartir

El invierno llegó para quedarse y se viven varios días de climas extremadamente fríos. Así, a través de alertas tempranas, el organismo dio a conocer que la ola polar se extenderá en los próximos días.

En ese marco, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Formosa se encuentran en el reporte del SMN.
 

Como era de esperarse, muchos internautas compartieron lo que dejó el clima extremos en sus ciudades y las graves consecuencias que ocasionó en los animales, principalmente.
 

En Trenque Lauquen, por ejemplo, un trabajador rural encontró a otro pequeño pato que había quedado adherido al tanque del molino por la helada y debió auxiliarlo.
 

Por su parte, Tandil ya padeció estas temperaturas, de hecho hasta se congeló el Lago del Fuerte durante este miércoles. Según compartieron los usuarios, los patos caminaban por la superficie que estaba, mayormente, congelada.
 

También, en la Patagonia se registró a un zorro colorado que murió totalmente congelado y el video se viralizó a través de las redes sociales. Del mismo modo, también circularon las impactantes imágenes de patos congelados en 9 de julio.
 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO 2026

Un análisis técnico revela que sólo el 2% del gasto total se traduciría en obras públicas

El debate por el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires sumó en las últimas horas un insumo técnico clave: un informe detallado del ingeniero Claudio Velazco, especializado en análisis de déficit de infraestructura provincial, reveló que solo el 2,2% sería inversión "real".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET