Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
15 de agosto de 2024
ADHESIÓN

Con un guiño al Gobierno nacional, municipio amarillo se sumo al RIGI

Pese al voto negativo de la oposición, desde el HCD de San Isidro aprobaron la adhesión del municipio al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones del Gobierno nacional.

Con un guiño al Gobierno nacional, municipio amarillo se sumo al RIGI
Compartir

Con el impulso del oficialismo y pese al voto en contra del peronismo, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó la adhesión del Municipio al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones del Gobierno de Javier Milei.

A principios de julio, el intendente PRO Ramón Lanús (PRO) envió al Poder Legislativo local el proyecto para sumar el municipio de San Isidro al RIGI, para fomentar la inversión privada y la seguridad jurídica en el desarrollo local.

Finalmente la iniciativa fue aprobada por Concejo Deliberante, a pesar del voto en contra del peronismo local que jugó en línea con el Gobernador de la Provincia Axel Kicillof.

La ordenanza votada, implica la adhesión parcial a la Ley Nacional N° 27.742, específicamente al Título VII, denominado “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI).

“La Argentina y la Provincia de Buenos Aires necesitan de la inversión privada y la seguridad jurídica, para crecer y desarrollarse y para que nuestros vecinos tengan más oportunidades. Por eso celebro el voto y el acompañamiento de los concejales para que el Municipio de San Isidro adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).”, sostuvo el intendente.

De esta manera, San Isidro se convirtió así en uno de los primeros municipios del país en adherir a la iniciativa impulsada a nivel nacional por el oficialismo y votada en el Congreso de la Nación.
 

OTRAS NOTAS

SE TIRAN CON DE TODO

Las cuentas que hacen en el antiaxelismo para bajarle el precio a los intendentes del MDF

En medio de la batalla por el posible desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, el cristinismo y el massismo buscan menospreciar el caudal electoral que suman los 44 jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, quienes piden que los comicios no sean concurrentes con los nacionales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET