En medio de los reclamos por los recursos del Puerto Dock Sud, la UCR se plegó al camporismo
Luego de que Julian Alvarez hiciera público su reclamo ante el consorcio de Dock Sud por fondos compensatorios para Lanús y Quilmes, la UCR local afirmó que acompañarán “todo lo que sea beneficioso para los vecinos de Lanús y esto lo es”.
Compartir
El reclamo iniciado por los intendentes de Lanús, Julián Álvarez, y de Quilmes, Mayra Mendoza, por fondos que compensen el deterioro de las calles ocasionado por el tránsito pesado que circula hacia el puerto de Dock Sud sumó ahora el respaldo de la Unión Cívica Radical (UCR).
En medio de la posible llegada de una enorme inversión para la ampliación de la terminal logística, los municipios gestionados por La Cámpora le reclaman al Consorcio, y por elevación a la Provincia, un fondo compensador que garantice el arreglo de las calles tal como lo cobra Avellaneda, el otro distrito involucrado. De esta manera, este es un nuevo capítulo en las tensiones entre el camporismo y el peronismo.
El titular del bloque de concejales del radicalismo local, Emiliano Bursese, afirmó que acompañarán “todo lo que sea beneficioso para los vecinos de Lanús y esto lo es”. Así se refirió al reclamo del intendente de Lanús, Julián Álvarez, para que el Municipio, al igual que Avellaneda, reciba fondos del Puerto de Dock Sud.
A la derecha, Emiliamo Bursesse, titular del bloque de concejales del radicalismo.
Por eso, apuntó: “Debemos tener una verdadera política de estado municipal en este tema, es un reclamo que va más allá de tal o cual gobierno, porque es reclamar lo que nos corresponde como distrito”.
“Debemos reclamar todas las fuerzas políticas en su conjunto. Los que vivimos en el distrito lo sabemos”, expresó el dirigente radical.
Una sesión para meter presión
El HCD de Lanús llevará adelante una sesión extraordinaria este jueves desde las 15 para debatir un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria en respaldo del reclamo que realizó Julián Álvarez.
Según el documento, esta situación provocó un incremento de la circulación de camiones de tránsito pesado “generando grandes problemas en las redes viales locales”, razón por la que Álvarez presentó una propuesta para la construcción de una Red de Tránsito Pesado, que sería financiada por medio de la actividad del puerto, junto a la constitución de un Fondo de Reparación por los daños viales.
Al mismo tiempo, también se detalla en el expediente que ambos proyectos darán un “mejor ordenamiento del tránsito regional y en mayor seguridad vial” para los vecinos de Lanús y Quilmes.
Según trascendió, los intendentes Julián Álvarez y Mayra Mendoza se reunirán de manera inminente con el gobernador Axel Kicillof para que interceda en destrabar el pedido.
El Puerto de Dock Sud tiene varias sillas dentro del directorio: la principal, por la provincia de Buenos Aires, la ocupa Carla Monraba; el municipio de Avellaneda está representado por Carlos Lombardo, y por la Región, Julián Álvarez, quien asumió en abril. Además, hay representantes de empresas y sindicatos.