Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
28 de agosto de 2024
CUESTION DE IMAGEN

Encuesta: quién lidera el ranking positivo en el Gobierno y cómo se ubica Kicillof

Un reciente trabajo de la Consultora de Imagen y Gestión Política (CIGP) dio cuenta de la imagen de los principales referentes políticos del oficialismo y la oposición, como así también del presidente Javier Milei

Encuesta: quién lidera el ranking positivo en el Gobierno y cómo se ubica Kicillof
Compartir

El podio lo encabeza la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien suma un 52,22% de imagen positiva, frente a un 38,93 de valoración negativa. En segundo lugar se ubica la ministra de Seguridad Patricia Bullrrich, con el 45,92% de positiva frente a un 44,06% de negativa y completa la terna el presidente Javier Milei con un 41,26% de imagen positiva y 42,89% de negativa.



Más abajo se posiciona el ministro de economía con 41,03% de performance positiva y 46,15% de negativa. Le sigue el diputado José Luis Espert que suma el 38,23% de positiva y 37,76% de negativa. También está presente el expresidente Mauricio Macri con 37,76% de positiva y 50,58% de negativa.



Recién en el séptimo lugar y como referente de la oposición se posiciona el gobernador bonaerense Axel Kicillof con el 36,36% de imagen positiva y 56,88% de negativa. Lo sigue la Secretaria General de la Presidencia y hermana del actual mandatario, Karina Milei con el 32,40% de imagen positiva contra un 42,66% de imagen negativa. Con casi dos puntos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se ubica en la novena posición con el 31% de valoración positiva y un 59,44% de negativa. 



En el apartado que mide la valoración respecto a la imagen del presidente Milei se destaca que el presidente se mantiene estable respecto a las mediciones de la consultora desde el mes de noviembre a la fecha. En este sentido, la medición realizada este mes le dio un 41,26% de imagen positiva frente a un 42,89% de negativa. 



Estos porcentajes, que cosecha el presidente van de la mano con el descontento generalizado sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo, donde el 44,98% está en desacuerdo y solamente el 39,10% las acompaña. 
 

OTRAS NOTAS

MUNDO VIRTUAL

Creció la violencia política en redes sociales: ¿culpa de Milei?

De acuerdo a un informe de la consultora Ad Hoc, la tendencia muestra un aumento en la violencia digital, sobre todo en los primeros meses de gobierno de La Libertad Avanza.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET