Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
9 de septiembre de 2024
ESTUDIOS

Pese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobierno

De acuerdo a la encuesta de DC Consultores, las decisiones que toma Javier Milei en materia financiera son el método adecuado para atraer inversiones y para mejorar la economía familiar.

Pese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobiernoPese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobiernoPese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobiernoPese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobierno
Compartir

Con el dólar blue a la baja y la inflación en retroceso desde principio de año, comenzaron a reflejarse las primeras señales de confianza hacia el rumbo económico del gobierno. De acuerdo a la encuesta que publicó DC Consultores, el 64.7% de los encuestados cree que con este modelo económico tendrán un futuro mejor.

Con respecto a las inversiones, también sostienen que el camino correcto es el rumbo económico que toma el presidente Javier Milei. Un 62.1% sostiene que habrá mayores inversiones en el transcurso de la gestión, mientras que el 37.9% cree que no es el método adecuado.

Pese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobierno

Otro dato que llamó la atención es que el 63.4% asegura que con inversiones del sector privado mejorará la economía familiar. El 36.6% restante cree que su familia estará mejor si el que realiza las inversiones es el estado nacional.

También aumenta la paciencia de la población para que mejore la economía. Un 30.8% esperará el tiempo que sea necesario, un 27.4% sostiene la paciencia “porque lo otro era peor”. Por otra parte, solo el 16.5% no tiene tiempo para esperar.

Pese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobierno

A su vez, la encuesta marcó una tendencia en contra a la carta que publicó Cristina Kirchner, un 31.6% cree que la publicó porque trata “de retomar el poder”, un 21.2% sostiene que la expresidenta “no sabe de economía” y el 14% se inclinó por la opción “es demagogia”. El 23.5% sostiene que lo que redactó la referente del peronismo “es verdad”.

Pese al contexto, una encuesta dice que crece la aceptación al modelo económico del gobierno

Con respecto a la imagen de los dirigentes, Javier Milei tiene un 59.6% de aceptación y un 40.4% de rechazo. Quien encabeza el ranking es la vicepresidenta de la nación, Victoria Villarruel, quien pese a tener un conflicto interno con el presidente tiene un 63.1% de imagen positiva.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tiene otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo quedó en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET