Apps
Domingo, 18 mayo 2025
Argentina
14 de septiembre de 2024
ECONOMIA EN ROJO

Inflación sin freno: qué proyectan las consultoras para septiembre

Luego de que en agosto la cifra arrojada por el Indec mostrara malos resultados, ahora las miradas continúan para el noveno mes del año. Los pronósticos de los estudios privados.

Inflación sin freno: qué proyectan las consultoras para septiembre
Compartir

La inflación no da respiro y golpea fuertemente al bolsillo de los trabajadores mientras el Gobierno nacional no logra controlarla. En agosto, según el Indec, fue del 4,2% y nuevamente superó lo previsto. Para septiembre las consultoras privadas se muestran optimistas y proyectan un 3,5%.

En ese sentido EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto, estima que la inflación de septiembre rondará el 3,4%, una cifra que se alinea con las previsiones de JP Morgan. 

Según Dal Poggetto, la reducción del Impuesto PAIS, la estabilidad cambiaria, la caída en los precios de los alimentos y un entorno económico recesivo contribuyen a esta esperada baja. Esta misma consultora había anticipado la inflación de agosto, al proyectar un aumento superior al 4%, cercano al resultado final.

En línea con esta visión, Econviews, liderada por Miguel Kiguel, también pronostica una inflación moderada en septiembre y subraya el impacto positivo de la reducción impositiva sobre los bienes transables. Sin embargo, advierten que esta calma podría ser temporal, ya que la eliminación del control cambiario y otros factores estructurales podrían presionar al alza en los meses siguientes.

Equilibra, otra consultora local, prevé que la inflación de septiembre se ubique en torno al 3,2%. Esta estimación se basa en los primeros datos del mes, que reflejaron una caída en los precios de productos como automóviles, televisores, cámaras y celulares, como resultado directo de la menor carga impositiva sobre las importaciones. 

 

OTRAS NOTAS

RESCATE Y PREVENSIÓN

Con 3100 evacuados y 30 municipios afectados, el temporal tiene en vilo a la PBA

Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. De acuerdo al último reporte hecho, el número de evacuados asciende a 3166. El Gobierno bonaerense dispuso un operativo integral para contener la emergencia. Se esperan chaparrones localmente intensos pero de corta duración.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET