Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
20 de septiembre de 2024
¿PERONISMO PARA QUÉ?

Katopodis y una estructura con el horizonte puesto en 2027

El ministro de Kicillof afronta la doble tarea de gestionar la obra pública bonaerense y también realiza un ciclo de charlas para la reorganización del peronismo.

Katopodis y una estructura con el horizonte puesto en 2027
Compartir

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, es uno de los funcionarios más activos del gabinete de Axel Kicillof en un contexto en el que garantizar obra pública es sumamente complejo. Al tiempo que enfrenta políticamente los embates del presidente Javier Milei, también construye su armado en todo el territorio provincial y es uno de los que suena en la carrera por la sucesión del Gobernador.

El ministro lleva adelante desde enero encuentros que denomina “reuniones compañeras”. En un principio fueron largas charlas de catarsis, de tratar de entender qué le pasó al peronismo y a la política para haber terminado cediendo la presidencia de la Nación a Javier Milei.

Pero ahora esa etapa está superada y “está prohibida la catarsis, porque hay que mirar para adelante, encontrar la forma de pararse ante Milei, ayudar a la gente y reconstruir una fuerza política que tocó fondo”, dijo un militante que sigue de cerca los pasos del sanmartiniano.

En las diferentes acciones que lleva a cabo mientras presenta obras con fondos provinciales, Katopodis suma adeptos a su perspectiva. En ese esquema asoman dirigentes como el caso del ex intendente Jorge “Pitingo” Paredi, uno de los impulsores del acto que tuvo a Kicillof como principal orador en Santa Clara del Mar el sábado pasado.

Asimismo, existen otros intendentes que apuestan por el exministro nacional hacia el 2027 en la provincia de Buenos Aires. Entre ellos resaltan Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Ricardo Alessandro (Salto) y Mauro Poletti (Ramallo).
 

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET