Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
22 de septiembre de 2024
ERA MILEI

Retracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyME

En la comparación mensual desestacionalizada de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad creció 3%, un incremento suave en virtud de los niveles de descenso que se vienen sucediendo. Sin embargo, descendió 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9%.

Retracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyMERetracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyMERetracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyMERetracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyMERetracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyME
Compartir

La actividad manufacturera de las PyMEs descendió 8,7 % interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9 % en los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo de 2023. Las industrias PyMEs aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos los cuales van siendo aleatorios mes a mes.

Retracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyME

En la comparación mensual desestacionalizada de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad creció 3 %, un incremento suave en virtud de los niveles de descenso que se vienen sucediendo.

Retracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyME

En cuanto al uso de la capacidad instalada, se ubicó en 60 % en el octavo mes del año, esto es 0,6 puntos por debajo de julio (60,6 %) pero a 10 puntos de distancia de los valores de principio de año, que de por sí acusaban las dificultades en la demanda interna.

Retracción constante: sin piso aparente, se consolida el derrumbe de la industria PyME

Aunque en diferentes magnitudes, los seis sectores manufactureros del segmento PyME tuvieron declives en la comparación anual, siendo los más afectados “papel e impresiones” (-21,1 %) y “químicos y plásticos” (-15,5 %). “Maderas y muebles” fue el que menos cayó (-1,1 %).

En lo que hace al sensible sector de “alimentos y bebidas”, el segmento registró una caída de 10,8 % anual a precios constantes en agosto y una mejora de 0,9 % en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año acumula una baja de 16,4%  anual. Las industrias operaron con 60,4% de su capacidad instalada en el octavo mes del año, es 1,2 puntos por debajo de julio.


Desde las industrias consultadas valoraron el impacto positivo de la mayor estabilidad de precios, pero también manifestaron la fuerte baja en los pedidos de producción, como consecuencia de que muchos distribuidores y comercios se fueron “stockeando” en meses anteriores y están reponiendo mercadería más lentamente. Las empresas vinculadas a la exportación son las que menos cayeron en la comparación interanual.
 

OTRAS NOTAS

DÍA D

En medio de las rispideces con CFK, Kicillof enfrenta un día decisivo en Diputados

Mientras el peronismo se encuentra al rojo vivo, se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el Gobernador tendrá un acto que disparó nuevas polémicas dentro de UxP.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET