Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2024
VÍA LIBRE

La Justicia da la razón a otro municipio por el cobro de tasas en boletas de servicios

La medida precautelar favorece a Moreno, suspendiendo la resolución del ministerio de Economía. Es el segundo fallo que beneficia a los intendentes, luego del que dio luz verde a Pilar.

La Justicia da la razón a otro municipio por el cobro de tasas en boletas de serviciosLa Justicia da la razón a otro municipio por el cobro de tasas en boletas de servicios
Compartir


El juzgado federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, le dio la razón al municipio de Moreno, conducido por la alcaldesa peronista Mariel Fernández, y le otorgó una medida precautelar, suspendiendo la resolución del ministerio de Economía de la Nación en relación con el cobro de tasas en las boletas de servicios públicos.

La semana pasada, el mismo juez, que subroga el juzgado federal de Moreno, falló en favor del distrito de Pilar, conducido por el intendente peronista Federico Achával.

La decisión judicial se sumó a la suspensión temporal resuelta por un juzgado Federal de Campana a la resolución de la administración de La Libertad Avanza el 17 de septiembre, tras una medida cautelar presentada por Pilar. Además, hay otros municipios que presentaron el mismo reclamo.

En los fundamentos del fallo luego del pedido de Pilar, se señaló que "la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, autoriza a los municipios a dictar ordenanzas y reglamentos, dentro de las atribuciones que le confiere, y a votar anualmente su presupuesto y los recursos para costearlo".

La Justicia da la razón a otro municipio por el cobro de tasas en boletas de servicios

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado la prohibición del cobro de tasas e impuestos municipales en las facturas de los servicios esenciales como luz y gas. La medida, que golpeará a las cuentas fiscales de los municipios, se publicará este miércoles en el Boletín Oficial.

En su cuenta de X (exTwitter), el titular de la cartera dio a conocer la medida: "Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá mañana en el Boletín Oficial, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", anunció Caputo.

El ministro de Economía había anticipado esta decisión al cuestionar a varios intendentes de la provincia de Buenos Aires por el aumento de impuestos con “fines recaudatorios”, tras la denuncia de supermercados y mayoristas por la elevada carga tributaria en varias comunas.
"Los municipios están aumentando de forma descontrolada sus tasas y lo hacen no solamente con fines recaudatorios sino también políticos: obstaculizan el programa económico que lleva adelante este gobierno para bajar la inflación y, como siempre, los grandes perdedores son los ciudadanos", había expresado el funcionario en sus redes sociales.

 

OTRAS NOTAS

DÍA AGITADO

Los diputados rechazaron los vetos de Milei sobre universidades y el Garrahan

La Cámara baja votó en contra de las decisiones presidenciales en ambos temas, por más de dos tercios de los votos. Fuera del recinto, una multitud aguardaba el resultado de las votaciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET