Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
5 de octubre de 2024
PROVINCIA RECOGE EL GUANTE

Obras bonaerenses: al rescate de las iniciativas con un Presupuesto multiplicado x 2

La provincia de Buenos Aires no sólo condenó el recorte de la obra pública, sino que decidió poner manos a la obra

Obras bonaerenses: al rescate de las iniciativas con un Presupuesto multiplicado x 2
Compartir

La provincia de Buenos Aires no sólo condenó el recorte de la obra pública, sino que decidió poner manos a la obra. Así, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, anunció la primera etapa de un plan de reactivación de trabajos. Incluirá, en un primer tamo, a 350 de las más de mil obras abandonadas por la gestión de Javier Milei.

El funcionario de Axel Kicillof explicó que que se continuarán los trabajos en 86 Centros de Desarrollo Infantil para lo que es el Programa de Cuidado, Primera Infancia, en los hogares de las familias más pobres de la provincia de Buenos Aires. “Son 86 Centros de Desarrollo Infantil que quedaron frenados y parados el 10 de diciembre y que ya están algunos inaugurándose y el resto en ejecución o relicitándose”, manifestó.

Asimismo, planteó que el Estado provincial se hará cargo del Programa de Infraestructura Universitaria, con el fin de reactivar las obras en casas de altos estudios ubicadas en territorio provincial. “Son 38 obras que ya se están contratando y que en 24 universidades nacionales en la provincia de Buenos Aires se van a venir ejecutando”, comentó.

Al respecto, Katopodis explicó que la Provincia dispuso duplicar el presupuesto inicial destinado a la obra pública. En enero de 2024 ascendía a 248,4 mil millones de pesos, mientras que en septiembre este monto ya se incrementó a 516,8 mil millones, proyectándose que para diciembre llegue a 695,9 mil millones, triplicando el monto original. 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Bandera de largada: qué fuerza y qué candidatos fueron los primeros en presentarse

El lanzamiento de una nueva propuesta electoral apuesta a representar a los trabajadores y sectores populares con un programa centrado en el aumento del salario mínimo, la defensa de las jubilaciones y una salida anticapitalista a la crisis, en rechazo a las políticas de ajuste vigentes y a la dirigencia tradicional

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET