Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
11 de octubre de 2024
CONTRA EL AJUSTE

Recorte a las universidades: gremios convocan a un nuevo paro en todo el país

El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó que realizará nuevas medidas de fuerza para rechazar las medidas del presidente, Javier Milei. Se vienen más jornadas de protesta.

Recorte a las universidades: gremios convocan a un nuevo paro en todo el país
Compartir

El Frente Sindical de Universidades Nacionales que a agrupa a todos los gremios docentes y no docentes del país convocó a un nuevo paro nacional para el 17 y a una semana de lucha a partir del 21 de este mes. La medida llegó luego de que la Cámara de Diputados ratificara el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

“El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario”, indicaron a través de un comunicado.

La recomposición salarial sigue siendo uno de los ejes centrales del reclamo, de cara a la discusión del Presupuesto 2025. Por el momento, desde el Gobierno nacional se vienen dando aumentos de manera unilateral.

Por ese motivo, se reclamó en el comunicado “una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial”.

Junto con el paro, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a una semana de lucha a partir del lunes 21. Antes, habrá una reunión el próximo martes con las autoridades agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Centros de Estudiantes de todo el país para “sostener la unidad del frente universitario y acordar un marco de acción programático”. 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET