Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
16 de octubre de 2024
NUMEROS EN ROJO

Desde que asumió Milei la deuda pública creció y supera los US$ 460 mil millones

Un relevamiento oficial dio a conocer que durante el Gobierno de La Libertad Avanza las obligaciones aumentaron casi US$ 90 mil millones. Los detalles de las cifras que preocupan.

Desde que asumió Milei la deuda pública creció y supera los US$ 460 mil millones
Compartir

Un informe difundido por la Secretaría de Finanzas confirmó que la deuda bruta llegó a US$ 460.068 millones a septiembre. De esta manera, en los primeros nueve meses del año en los que Javier Milei administró el país, el stock aumentó US$ 89.395 millones.

El relevamiento indicó que casi todo ese monto -US$ 457.587 millones- se encuentra en situación de pago normal. En tanto, en septiembre último, el aumento de la deuda bruta fue equivalente a US$ 1.661 millones con respecto al mes anterior.

El 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera, por lo cual no hubo variaciones en este porcentaje respecto de agosto.

Según Economía, la variación se explica por efecto de las diferencias de cambio respeto de la tasa de inflación que eleva la deuda en moneda nacional ajustable por CER en una proporción superior a la tasa de crawling peg (3,5% y 2%, respectivamente), y el deterioro del dólar en el mundo respecto de las principales divisas. Ese efecto, fue equivalente a un aumento en US$ 4.714 millones.

Con respecto a agosto, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 1.652 millones.

El 81% de la deuda corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 17,2% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 0.9% a Adelantos Transitorios y el 0,9% restante a otros instrumentos.

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

El clamor por Kicillof ante la incógnita de las PASO y la idea de desdoblar

Unos 40 intendentes que bancan al Gobernador insisten para que separe los comicios nacionales de los provinciales. Lo que que suceda en el Congreso con las primarias será clave para el territorio bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET