Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
19 de octubre de 2024
NECOCHEA

Tasa portuaria y nueva prórroga: dos temas donde el campo llevó sus reclamos por el Puerto de Quequén

Luego de efectivizada la prórroga en la explotación del elevador del Puerto Quequén, dirigentes rurales del Sudeste mantuvieron un encuentro formal con la presidente del Consorcio de Gestión Puerto de Quequén, Jimena López.

Tasa portuaria y nueva prórroga: dos temas donde el campo llevó sus reclamos por el Puerto de Quequén
Compartir


Inicialmente se trató de establecer un diálogo sobre el movimiento actual del puerto, la futura licitación, la “tasa portuaria” que pretende cobrar el municipio de Necochea y el anhelado proyecto de recuperar el transporte ferroviario hacia la terminal. En representación gremial, asistieron referentes de la Sociedad Rural de Necochea, de la Sociedad Rural de Lobería, y el protesorero de CARBAP, Santo Rosati.

Sobre la “polémica” o el intercambio que hubo respecto a la iniciativa de la provincia de Buenos Aires de crear un pliego donde se considere una reserva del uso del elevador, no se profundizó en esta oportunidad, pero sí se debatió que en el plazo de la prórroga -que es de un año- deberá arribarse a un acuerdo entre los sectores involucrados y trabajar en ese sentido.

Durante la conversación, López adelantó que desde el Consorcio no se ejecutará la cobranza de la pretendida tasa municipal para servicios viales por lo que, de avanzar, la Municipalidad de Necochea debería encontrar otros mecanismos para gravar al transporte, pero además se acordó con la funcionaria recabar información catastral del puerto para establecer a quién pertenece la gestión de cada vía de acceso a la terminal.

Cabe recordar que la “Tasa Portuaria” del proyecto presentado en el Concejo Deliberante necochense, implica un costo por cada camión que arribara al puerto desde cualquier origen,
con fondos cuyos fines no quedan claramente explicitados en el texto de la norma.

OTRAS NOTAS

ALARMA

El campo advierte por las pérdidas para el agro y pide intervención de la Provincia

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, dialogó con La Tecla y mostró su preocupación por las consecuencias de la inundación. Esperan una reunión con autoridades del Gobierno bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET