Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
25 de octubre de 2024
EMPLEO REGISTRADO

En los primeros siete meses de la gestión Milei se perdieron 260 mil puestos de trabajo

Según un informe del CEPA sobre la dinámica laboral y empresarial, desde noviembre del 2023 a julio de este año hay alrededor de 13000 empresas menos. Comercios, automotores, transporte y construcción los sectores más afectados. Los detalles

En los primeros siete meses de la gestión Milei se perdieron 260 mil puestos de trabajoEn los primeros siete meses de la gestión Milei se perdieron 260 mil puestos de trabajoEn los primeros siete meses de la gestión Milei se perdieron 260 mil puestos de trabajo
Compartir

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló un dato estremecedor en los primeros siete meses del gobierno de Javier Milei. Entre noviembre de 2023 y julio de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.872 casos. Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas es el sector más afectado, con una pérdida de 3.357 empleadores.


Otros sectores que sufrieron un sensible impacto: Servicio de Transporte y Almacenamiento con 2.067 empresas perdidas, Construcción, con una reducción de 1.550, y Servicios profesionales, científicos y técnicos con una pérdida de 1.349 empleadores. La industria manufacturera suma 939 casos.



En los primeros siete meses de la gestión Milei se perdieron 260 mil puestos de trabajo

Además, en el mismo período, se perdieron 260.169 puestos de trabajo registrados en unidades productivas (- 2,64%). El sector de la Construcción es el más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo, con una disminución de 90.227 trabajadores. En segundo lugar, se encuentra Administración Pública, Defensa y Seguridad Social obligatoria con una reducción de 56.753 trabajadores. Y en tercer y cuarto orden se encuentran Servicio de transporte y Almacenamiento e Industria manufacturera con una pérdida de 53.498 y 46.905 puestos de trabajo respectivamente.
 

Si se analiza la reducción de casos de empleadores, se observa que los principales afectados, en estos primeros seis meses de la gestión de Milei, son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,7% del total de los casos (12.800 empresas menos). Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,3% (72 casos).


En los primeros siete meses de la gestión Milei se perdieron 260 mil puestos de trabajo


Cuando se indaga sobre la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores es más significativa en las empresas de mayor porte: 55,2% de la pérdida de empleo (-143.539 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores.
 

En cambio, en los ocho meses que van entre noviembre de 2023 y julio de 2024, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores fue menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 116.630 casos, explicando el 44,8% del total. En términos porcentuales, mientras que las empresas de más de 500 trabajadores/as redujeron su personal 3,00% (de 4.782.973 a 4.639.434), las empresas de hasta 500 disminuyeron su dotación 2,30% (de 5.074.200 a 4.957.570).


El Informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA):


OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET