Cierra una importante planta avícola en el Conurbano y deja a 200 personas en la calle
Luego de idas y venidas, finalmente Granja Tres Arroyos dispondrá del cierre de la planta 1 de la empresa, una de las dos que luego de dos procesos de quiebra distintos, estaba bajo la órbita de este gigante avícola. De esta manera, el establecimiento ubicado en Tristán Suárez, Ezeiza, baja sus persianas.
Compartir
Tras que se conociera que la empresa va a cerrar el establecimiento, momentos de fuerte incertidumbre viven los 200 trabajadores de una planta avícola de la ex Cresta Roja perteneciente al grupo Granja Tres Arroyos, en Tristán Suárez. Según indicaron autoridades de la empresa, que actualmente es la más importantes proveedora de productos a base de carne de pollo en Argentina, el cierre se debe a problemas de abastecimiento de materia prima y a las consecuencias que trae al sector que todavía no se haya producido la apertura del mercado chino.
En cuanto al destino del personal, el diario La Nación consignó que "de las 200 personas de la planta, 55 van a pasar a otra de Esteban Echeverría, y una veintena quedará a disposición para tareas de mantenimiento. Así, entre ambas cosas, unas 75 personas seguirán ligadas al grupo. En tanto, al resto, que suman más de un centenar, le ofrecieron el retiro voluntario".
La pérdida del mercado chino impactó negativamente en los números de la compañía.
En base a lo informado por dicho medio, la empresa alegó que desde que se produjo el brote de influenza aviar no pudo "recuperar su capacidad productiva" en base a la falta de animales para enviar a faena y la pérdida del mercado chino, a dónde Granja Tres Arroyos exportaba garras de pollo. Pero, más allá de lo dicho por la empresa, los trabajadores, a través de sus delegados gremiales, manifestaron que “hace tiempo que no se le da bola a esta planta”, ya que la Planta 2 (también de la ex Cresta Roja), cercana a la Planta 2 no fue afectada por la problemática denunciada por la firma. “Dicen que no tienen trabajo, pero están haciendo 12 horas de faena en la otra. Entonces, ¿cómo no tienen para para hacer 9 horas para nosotros?”, dijeron los trabajadores al portal Bichos de Campo.
Estas dos plantas fueron adquiridas por tras la quiebra presentada por la ya desaparecida Cresta Roja, una de sus competidores, en el año 2018.