Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
31 de octubre de 2024
RELEVAMIENTO

Empleo, la piedra en el zapato para la gestión de Javier Milei

Un estudio realizado por la Consultora Casa Tres, dio cuenta que el empleo pasó a ser la principal preocupación de los argentinos

Empleo, la piedra en el zapato para la gestión de Javier MileiEmpleo, la piedra en el zapato para la gestión de Javier Milei
Compartir

Un estudio realizado por la Consultora Casa Tres, dio cuenta que el empleo pasó a ser la principal preocupación de los argentinos, relegando a la inflación a un segundo puesto. En este sentido, el relevamiento indicó que el 62% manifiesta sentir miedo de perder su empleo o que alguien de su familia lo pierda. 

Frente a la pregunta “¿Es más importante bajar la inflación o evitar la pérdida de empleo?” las respuestas fueron cambiantes a lo largo del año. En junio, el 57% priorizó la estabilidad laboral sobre el control de precios; en julio, la mayoría dio preferencia a la inflación con un 48%. En septiembre, sin embargo, el 58% volvió a manifestar mayor preocupación por el desempleo.

Empleo, la piedra en el zapato para la gestión de Javier Milei

La encuesta, realizada en Argentina del 12 al 26 de septiembre a 2640 casos con metodología mixta presencial, CATI y online, con un margen de error del 1.94%, señala que en julio, el 54% de los consultados afirmó tener miedo de “perder su empleo o que alguien de su familia lo pierda”. En agosto la cifra escaló hasta el 60% y en septiembre llegó al 62%. 

Mora Jozami, analista de opinión pública de Casa Tres, destacó que “si bien la aprobación del Gobierno sigue en torno a los 45 puntos, quizás, las principales señales de alerta a considerar tienen que ver con el temor a perder el empleo, que ya ocupa lugares en la preocupación de la gente muy por encima de la inflación, que se considera una problemática que ya está encarrilada”.

“El temor a perder el empleo incide profundamente sobre el metro cuadrado de los argentinos, incluso operando en la resignación de consumos, que es otra de las cuestiones que vemos en nuestros estudios”, resaltó Jozami y sumó que “esto tiene mucho que ver con los niveles de irascibilidad que va mostrando la sociedad con el transcurrir de los meses del Gobierno de Milei”.

“La capacidad de respuesta que pueda darle el Gobierno a este temor, sin duda, va a incidir en los niveles de aprobación que vaya teniendo la gestión”, concluyó la especialista. Lejos de mostrarse preocupado por este tema, el Ministerio de Capital Humano la semana pasada festejó una “disminución de la pobreza en Argentina por primera vez en muchos años”.
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET