Primera sección: los intendentes y legisladores que no pueden reelegir
Uno de los territorios más grandes de la provincia de Buenos Aires enfrenta un gran dilema a causa de la prohibición de la re reelección de alcaldes y parlamentarios. Los nombres de los implicados.
Compartir
El año que viene se renuevan 8 senadores, de los cuales 5 no podrán ir por un nuevo mandato bajo el marco legal en vigencia. En 2027, en tanto, de los 15 diputados que tiene la Primera sección solamente 2 estarían imposibilitados; y eso hace que las listas legislativas, sobre todo del peronismo, sean un embudo demasiado fino que no va a alcanzar para que todos queden contenidos en la estructura de cargos.
De los 7 diputados que Unión por la Patria tiene por el norte del Conurbano, 5 están habilitados para ir en busca de un mandato más, pero el problema es que serán muchos los intendentes que, sin poder reelegir en sus distritos, intentarán tener una banca en la Legislatura bonaerense o en el Congreso de la Nación. De los 24 distritos de la sección, 17 tienen jefes comunales que ya llevan dos o más mandatos consecutivos. De ellos, s14 son de Unión por la Patria. No habrá, indefectiblemente, lugar para todos.
Los intendentes Selci, Moreira, Descalzo, Diz y Martínez cumplieron interinatos en el período 2019-23, pero eso no se computaría como un mandato aunque en algunos casos hayan estado hasta dos años o más, porque eran concejales a cargo de los Ejecutivos.