Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
12 de noviembre de 2024
SUBE LA TEMPERATURA

Se tensa la cuerda entre el Gobierno y el campo: reclamos y duros cruces

El campo una vez más vuelve a estar en el foco de tirones con el Gobierno Nacional, esta vez bajo la administración libertaria. Los gestos de la Rosada no son suficientes y crecen los reclamos con fuertes cortocircuitos.

Se tensa la cuerda entre el Gobierno y el campo: reclamos y duros cruces
Compartir

Desde el ministerio de Economía dieron gestos al agro, al confirmar la eliminación de la registración previa de una Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) para productos cárnicos y subproductos (Resolución conjunta 3/2021); la "Iniciativa doscientos millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres" (Resolución 216/2020).

Además, se puso fin al Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos "Sumar Valor" (Resolución 458/2016), al "Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos Productores de Lana Ovina de la Región Patagónica, conocido como Programa LANAR" (Resolución 11/2023) y al "Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino - Sector Aviar" (Resolución 100/2023), junto al llamado "Plan Argentina 25MT", creado por la Resolución 113/2022, para la producción de trigo y subproductos.
 

Asimismo, se disolvieron la Unidad de Transversalización de Perspectiva de Género y la Unidad de Vinculación Académica, que funcionaban en el ámbito de la cartera agropecuaria y habían sido creadas en 2020 y 2022, respectivamente, entre otras medidas.

Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes y crece el malestar por el tema de las retenciones. Días atrás el presidente de  Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, manifestó que la elevada presión fiscal, cercana al 70%, está dejando sin rentabilidad a muchos productores, una situación agravada por la baja en los mercados internacionales. "Es imperioso que el gobierno reconsidere el cepo y piense en un cronograma de reducción de retenciones", señaló Castagnani.

Por otra parte, y en medio de un cruce por redes sociales entre el ministro Luis Caputo con un ruralista, la Rural San Pedro, manifestó su posicionamiento al señalar: “Le recordamos palabras de nuestro presidente: ‘Las retenciones o derechos de exportación (DEX) son un gran robo del Estado hacia los productores agropecuarios”.
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET