Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
28 de noviembre de 2024
INFORME

El lujo de los turrones y espumantes: cuánto aumentó la canasta navideña

Un relevamiento privado reflejó la suba de precios de los productos más consumidos para las fiestas de fin de año. La inflación hace estragos.

El lujo de los turrones y espumantes: cuánto aumentó la canasta navideña
Compartir

La consultora Focus Market dio a conocer que la canasta navideña experimentó un fuerte incremento del 89%. En ese marco, los turrones y espumantes fueron los artículos que más subieron.

Los precios de referencia ubican entre los tres productos que más aumentaron al turrón semiblando de 120grs, que ascendió de $890 a $2.542 (+186%); el espumante de ananá de 710cc, con un incremento de $1.785 a $4.349 (+144%); y el turrón de almendras de 90grs, con una variación de $1.569 a $3.685 (+135%).

En la vereda de enfrente, los que menos se encarecieron son la sidra de 720cc, que en 2023 costaba $1760 y ahora, $2000 (+14%); el pan dulce de chocolate con chips de 400grs, que subió de $5736 a $9464 (+65%); y las garrapiñadas de maní 80grs, que aumentaron de $743 a $1263 (+70%).

“La inflación promedio en general está descendiendo en su nivel de aumentos mes a mes. Frente al mismo período en 2023 los precios de los productos navideños reflejaban mayores aumentos por la incertidumbre que implicaba la inestabilidad del cuadro macroeconómico en Argentina. Sin embargo, en la previa de esta navidad el nivel de aumento promedio está por debajo de la inflación promedio interanual esperada a diciembre 2024”, señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

El relevamiento también hace referencia a los hábitos de consumo: el 42% de las personas entrevistadas respondió que hace las compras una semana antes de la nochebuena. Mientras, que el 29% comienza a stockearse un mes antes.

Más allá de cuándo decidan hacerlo, la mayoría de los consultados asegura que al momento de comprar prioriza promociones y descuentos (67%) y el financiamiento en cuotas (14%).  Otros aspectos de interés son: descuentos por pago con débito o QR (10%), ofertas de último momento (7%) y envíos sin cargo (2%).

OTRAS NOTAS

MÁXIMA PREOCUPACIÓN

Intendentes del Conurbano acusan el golpe de la inseguridad y se juntan en la FAM

Los recientes hechos generaron la reacción de diferentes actores que reclaman al gobernador Axel Kicillof y a las autoridades nacionales que trabajen en conjunto. Un grupo de alcaldes peronistas se encontrarán esta tarde para analizar la situación. Envío de fuerzas federales y mayor coordinación entre los principales planteos 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET