Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
11 de diciembre de 2024
DATOS OFICIALES

Inflación: el Indec dará a conocer la cifra de noviembre y crecen las expectativas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá este miércoles cuánto aumentó el Índice de Precios al Consumidor en el onceavo mes del año. Qué dicen los pronósticos privados.

Inflación: el Indec dará a conocer la cifra de noviembre y crecen las expectativas
Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles la inflación correspondiente a noviembre. En este marco, consultoras privadas estiman que el índice rondará entre el 2,4% y 3%.

El respecto, Equilibria indicó que la inflación mensual será de 2,6%, registrando una suba de alimentos y regulados y una desaceleración del resto. Agregó, además, que la suba de precios semanal fue del 0,8%.

La consultora Analytica registró una inflación del 2,7% para noviembre y un 0,4% durante la tercer semana de noviembre en precios de alimentos y bebidas. Marcó aumentos en los precios del gas, luz agusa y nafta, y en productos con estacionalidad como frutas, verduras, hotelería, educación e indumentaria.

EcoGo Consultores estimó que la inflación será del 3,2%. Sebastián Menescaldi, director de la misma, aseguró que se debe al aumento de los precios de los combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% en promedio) y colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).

En cuanto a Invecq, manifestaron que la inflación del décimo primer mes será de 2,5% con un aumento en bebidas y alimentos que "podrían elevar el pronóstico de inflación general para el cierre del mes".

Libertad y Progreso aeguró que la inflación cerrará en 2,9%. Su director, Aldo Abram, ratificó que "sigue siendo una desaceleración" porque "por lo general y debido a la estacionalidad" los meses de octubre "suelen tener cifras más bajas" que los de septiembre y noviembre.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el 7 de noviembre, la proyección de la infación mensual es de 2,9%, mientras que la interanual se ubica en 120%. 

Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo estimaron que será de 2,8% para el mes de noviembre.

En tanto, la inflación de octubre cerró en 2,7%, representado una caída de 0,8 puntos porcentuales con respecto a la de septiembre (3,5%). En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.

OTRAS NOTAS

MUNDO VIRTUAL

Creció la violencia política en redes sociales: ¿culpa de Milei?

De acuerdo a un informe de la consultora Ad Hoc, la tendencia muestra un aumento en la violencia digital, sobre todo en los primeros meses de gobierno de La Libertad Avanza.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET