5 años de Axel Kicillof: los momentos más tensos en la provincia de Buenos Aires
En términos generales el gobierno de Axel Kicillof no ha tenido que soportar conflictos continuos a lo largo de estos cinco años. A las protestas que se registraron por diversas demandas, también hay que sumarle momentos en los que miembros del gabinete se encontraron en el ojo de la tormenta y tuvieron que renunciar.
Compartir
El último trimestre de 2020 fue el más candente para el Gobierno y se destacaron dos grandes reclamos de sectores totalmente opuestos, pero que golpearon en la línea de flotación del oficialismo. En septiembre se registró una gran protesta de la policía bonaerense para exigir mejoras salariales. No sólo fueron a copar la Residencia de Olivos, sino también se hicieron presentes en la Gobernación y en otros puntos neurálgicos de la fuerza.
Un mes después, en el distrito de Presidente Perón, la falta de acceso a la tierra y vivienda hizo estallar una enorme protesta con la ocupación de terrenos en la localidad de Guernica. El reclamo de cientos de familias se extendió por un largo tiempo y no hubo acuerdo entre las partes, por lo que se llevó a cabo un violento desalojo que tomó relevancia nacional.
En cuanto a situaciones en las que estuvieron envueltos funcionarios, se registró la salida de Juan Manuel Lugones de la Aprevide. La renuncia se dio en medio un escándalo por una denuncia de abuso sexual que tenía quien había sido designado por María Eugenia Vidal y que luego se declaró culpable.
La salida de Martín Insaurralde en 2021 fue otro momento conflictivo. Ahora las luces se posan sobre la figura de Jorge D’Onofrio y algunos piden la renuncia del ministro.