Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
14 de diciembre de 2024
POLEMICO

Destituyeron al presidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol

El Parlamento tomó la decisión en las últimas horas, y en su lugar asumió de manera interina el primer ministro. Del total de 300 diputados, 204 votaron a favor y 85 en contra.

Destituyeron al presidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol
Compartir

Una polémica se desató en Corea del Sur cuando se conoció la destitución del presidente Yoon Suk Yeol. El Parlamento tomó la decisión y en su lugar, asumió de manera interina el primer ministro del país.

Todo ocurrió porque el mandatario intentó implementar la ley marcial el pasado 3 de diciembre, que desató una inédita crisis política. "La destitución de hoy es una gran victoria para el pueblo y la democracia", se felicitó Park Chan-dae, líder de la principal formación opositora, el Partido Demócrata.

Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo se convierte en presidente interino del país. El dirigente prometió rápidamente ejercer una "gobernanza estable". Cabe recordar que si la Corte confirma la destitución de Yoon Suk Yeol, será el segundo presidente en finalizar su mandato de esa forma.
 

El presidente Yoon, de 63 años y con bajas cotas de popularidad, sorprendió al país al anunciar la imposición de la ley marcial la noche del 3 de diciembre y al enviar al ejército al Parlamento para impedir que los diputados pudieran reunirse.

Justificando su determinación, acusó al Parlamento de comportarse como "fuerzas antiestatales", y dijo que pretendía con esta medida extrema de proteger al país de las "amenazas" del norte comunista.

La decisión provocó un movimiento de cólera, con miles de manifestantes movilizándose de inmediato y enfrentándose a los militares a las puertas del Parlamento. Los diputados lograron reunirse y en cuestión de horas tumbaron con su voto la ley marcial.
 

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET