Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
18 de diciembre de 2024
ANÁLISIS

La Corte provincial debatió el Presupuesto judicial con legisladores

Los ministros del máximo órgano de justicia provincial y representantes de las fuerzas políticas se reunieron para debatir el 2025 para la Justicia bonaerense. Participaron las autoridades de la Cámara de Diputados y los presidentes de los bloques.

La Corte provincial debatió el Presupuesto judicial con legisladoresLa Corte provincial debatió el Presupuesto judicial con legisladoresLa Corte provincial debatió el Presupuesto judicial con legisladoresLa Corte provincial debatió el Presupuesto judicial con legisladores
Compartir


El debate por el Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires sigue a paso firme, y excede a los diversos espacios políticos que participan de las negociaciones de fin de año y que tienen como escenario la Legislatura.

Así, esta tarde se llevó adelante una reunión cumbre para analizar detalles de la asignación de recursos y gastos para el Poder Judicial, específicamente en relación a la Suprema Corte bonaerense.

De la misma tomaron parte los ministros Daniel Soria  y Sergio Torres, junto con las autoridades de la Cámara de Diputados provincial y los presidentes de los bloques. Por su parte, Hilda Kogan no fue de la partida

A la mesa fueron convocados Facundo Tignanelli (Unión por la Patria); Matías Ranzini (PRO); Diego Garciarena (UCR-Cambio Federal); Agustín Romo (La Libertad Avanza); Claudio Frangul (Acuerdo Cívico UCR-GEN); Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe); Maricel Etchecoin (Coalición Cívica); Laura Cano (PST-Frente de Izquierda Unidad) y Guillermo Pacagnini, del MST-Frente de Izquierda Unidad.

De acuerdo con el proyecto enviado por la administración de Axel Kicillof a la Legislatura, se prevén recursos totales por $1.077.904.272.000 para el ministerio de Justicia, de los cuales $78.351.499.678 están destinados al Ministerio Público.
 
 
Estuvo presente el presidente Daniel Soria, y el ministro Sergio Torres.
 
El presidente de la corte agradeció a la cámara por haber escuchado las demandas.
 
Dijo que es la primera vez que el ministerio de economía de pba no los convoca para poder escuchar qué necesitan en el presupuesto, siendo ellos un poder del Estado.
 
Plantearon la preocupación de que precisan para funcionar 90 mil millones y a hoy el presupuesto les contempla 21 mil millones.
 
También piden que los trabajadores del poder judicial puedan cobrar (como los trabajadores de pba) el 3er día hábil y no el 4to.
 
También pidieron la expropiación de un predio en Cañuelas para que funcione una sede judicial.
 
Por último reclaman que al igual que tiene la corte suprema de justicia de la nación, puedan tener participación en los intereses que producen los depósitos judiciales del bco provincia



 

OTRAS NOTAS

EN LA JUSTICIA

Criptoestafas: declararon culpable a Cositorto y ya investigan a Milei

Un tribunal correntino condenó al líder de Generación Zoe por los fraudes piramidales. Le cabría una pena de 5 a 10 años de prisión. En tanto, el fiscal Taiano empezó a mover las fichas en el caso Libra, sin tocar, por ahora, a Karina y a Caputo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET