Traición a la Patria: Bullrich denunció a exintendente peronista
El Gobierno nacional cuestionó al exembajador en Venezuela, Oscar Laborde, por intervenir sin autorización en el caso del gendarme Nahuel Gallo, detenido en ese país. El exalcalde de Avellaneda explicó que sólo le hizo llegar una carta de madre.
Compartir
El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich, denunció por "traición a la patria" al exembajador argentino ante Venezuela, Oscar Laborde, por haber intervenido en el caso del gendarme Nahuel Gallo, detenido en la República Bolivariana y acusado de espionaje.
Según la denuncia, Laborde, exintendente de Avellaneda entre 1999 y 2003, es "un colaborador del régimen de Nicolás Maduro", al iniciar gestiones internacionales sin ningún tipo de autorización del Gobierno argentino y entregarle una carta enviada por su madre, señala la demanda.
El gendarme fue detenido el pasado 8 de diciembre en un paso fronterizo entre Cúcuta, Colombia, y Táchira, Venezuela, mientras intentaba ingresar al país para visitar a su pareja y a su hijo.
Allí, fue interceptado por agentes de Contrainteligencia venezolanos y acusado por el gobierno de Nicolás Maduro de tener un “plan terrorista”, por lo que la Justicia argentina exigió a Venezuela que informe su paradero.
Laborde replicó que “Patricia Bullrich debería contestar quién autorizó el viaje del gendarme”, añadiendo que “no queda claro quién emitió la autorización, no se le avisó al agregado de Gendarmería en Colombia, no se le avisó tampoco a Venezuela que estaba entrando un gendarme”.
En este sentido, la administración nacional considera que el accionar de Laborde, representante diplomático en Venezuela desde julio de 2022 hasta diciembre de 2023, constituye el delito de traición a la patria por haber adulterado la verdad de los hechos “con deslealtad a la alta responsabilidad que le ha confiado la República Argentina al haberlo designado embajador”.
Tras la denuncia, Laborde dijo que “en vez de solucionar lo que tienen que solucionar el Gobierno y la Gendarmería, se les ocurrió denostarme a mí con epítetos antiguos. Tratan de ocultar. Cambiar el eje la discusión. Y proyectar sobre mí, con el tema de un agente de otro país, algunas cuestiones personales de Patricia Bullrich”.
Al respecto, explicó que su intervención fue para entregar una carta de la madre del gendarme al hombre detenido. “La madre del gendarme me pidió si le podía hacer llegar en la fecha de Navidad una carta. Me trajo Grabois el tema. Y se le acercó la carta de la madre al hijo. Muy agradecida de que hayamos tenido esa acción”, sostuvo.