Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
30 de diciembre de 2024
PERSPECTIVAS

Obra pública: el punto más antagónico en la visión de Estado

Gobernador y Presidente encarnan gestiones contrapuestas. Fortalezas, debilidades y el punto en común entre ambos en un decálogo de políticas puntuales bajo la mirada de analistas en base a estudios de opinión

Obra pública: el punto más antagónico en la visión de Estado
Compartir

La decisión de Javier Milei de cortar de raíz la obra pública a nivel nacional es una puerta que se le abre a Axel Kicillof para realizar críticas al Presidente. Así lo marcó Carlos Fara al asegurar que “hay un reclamo de que el Gobierno Nacional también se involucre en esas cuestiones. El Estado ausente en el tema, en lo que tiene que ver con obras públicas básicas de infraestructura urbana, me parece que en eso el gobierno no le saca 
ventaja”.

En contrapartida, Buttié se inclinó a favor de Milei en esta batalla porque tienen identificado que “la obra pública es sinónimo de corrupción”. Allí añadió: “Milei corta la obra pública porque en realidad está instalando que es cortar una herramienta de corrupción. Y parece que los juicios de Cristina y las diferentes causas van a profundizar ese eje”. 

A su vez, González sostuvo que Kicillof no lo está capitalizando de forma correcta, debido a que su imagen no se mueve: “Se mantiene en un 45%, 45 o 46%. En algún momento el vecino va a notar la ausencia de la obra pública, no solamente en su barrio, sino también en la ruta y en todo lo que le compete al Gobierno Nacional”.

En apoyo al presidente, Fornoni opinó: “Me parece que la gente hoy está apoyando una reducción del gasto público y por lo tanto apoya la decisión del presidente Javier Milei”. Sin embargo, destacó que “está también la situación en la cual esas cosas se empiezan a ver cuando los caminos están hechos bolsa. Si no hay una participación privada y no hay obra pública, evidentemente es cuando se empieza a notar la decadencia”.

OTRAS NOTAS

ALARMA

El campo advierte por las pérdidas para el agro y pide intervención de la Provincia

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, dialogó con La Tecla y mostró su preocupación por las consecuencias de la inundación. Esperan una reunión con autoridades del Gobierno bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET