Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
3 de enero de 2025
ECONOMíA

Motosierra en mano: de cuánto fue el recorte nacional a las arcas bonaerenses

Las transferencias automáticas del gobierno nacional a las provincias y a la Ciudad. registraron una merma considerable. A cuánto asciende el recorte a la gestión Kicillof

Motosierra en mano: de cuánto fue el recorte nacional a las arcas bonaerenses
Compartir

Las transferencias automáticas del gobierno nacional a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentaron una contracción del 9,8% en términos reales durante 2024, alcanzando un total de $4,2 billones. Este descenso se produjo en un contexto de ajuste fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei.

A pesar del aumento nominal del 194% respecto al año anterior, la inflación, que promedió el 220%, erosionó significativamente el valor de estas transferencias.

Según un análisis de la consultora Politikon Chaco, la provincia de Buenos Aires fue la más afectada por esta reducción, experimentando una pérdida de $1.056.837 millones en términos reales. Santa Fe y Córdoba le siguieron en cuanto a pérdidas, con $360.086 millones y $347.327 millones, respectivamente.

Este monto, que incluye conceptos como la coparticipación federal, leyes especiales y compensaciones, representa un aumento nominal del 194% respecto al año anterior. Sin embargo, al considerar el impacto del proceso inflacionario del período, que en promedio ascendió a 220%, se observa una caída real de casi 10%.

Frente a esta publicación, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López expresó: "Como alertamos durante todo el año, la caída de recursos para las provincias fue brutal, especialmente para la provincia de Buenos Aires, la mayor generadora de riqueza del país. Somos una provincia solidaria, pero las y los bonaerenses merecen un trato más equitativo".

También  el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, cuestionó al Ejecutivo nacional al señalar: “El presidente (Javier) Milei dijo que va a avanzar con la motosierra profunda, o sea que el ajuste va a continuar. Encima nos dejaron sin los recursos del Presupuesto en la legislatura provincial por decisión de la oposición. O sea que la Provincia de Buenos Aires empieza 2025 en emergencia económica”

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET