Sin acuerdo, Trabajo llamó a un cuarto intermedio por el cierre de la empresa DASS
La cartera que conduce Walter Correa ofreció ayuda para sostener el funcionamiento de la empresa, pero la misma sigue firme en su idea de cerrar la fábrica.
Compartir
Tras conocerse el despido de 360 trabajadores de la empresa DASS en Coronel Suárez, el ministerio de Trabajo bonaerense llamó a una audiencia para intentar resolver el conflicto que afecta seriamente al distrito de la Sexta Sección. Sin embargo, todavía no hay un acuerdo entre las partes y desde la cartera que conduce Walter Correa llamaron a un cuarto intermedio.
En las últimas horas también cerró el comercio local que vendía indumentaria que se realizaba en la empresa. A los 360 despidos de la planta, también se le sumaron los seis trabajadores que desarrollaban tareas en el comercio.
A pesar del ofrecimiento de ayuda por parte de los Estados provincial y municipal, la empresa Dass sostiene la decisión de disponer el cierre de la planta en el distrito y su dadora de trabajo la firma ADIDAS ARGENTINA S.A. no se expide al respecto. Ante esta situación, la intención del gobierno bonaerense es que se le abone a los trabajadores el 100% de la indemnización correspondiente.
Además de los representantes de los trabajadores y del ministerio de Trabajo bonaerense, también participaron del cónclave el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero y funcionarios del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
En ese lamentable contexto, Trabajo buscará asegurar la situación de los trabajadores despedidos para que la empresa se haga cargo de sus obligaciones conforme a la Ley, como ya se ha logrado en otras oportunidades con conflictos resueltos en el territorio bonaerense.
Desde el gobierno bonaerense ratificaron su voluntad para sostener las fuentes de trabajo y la producción del emprendimiento fabril y agotará todas las instancias administrativas para alcanzar ese objetivo, así como para sostener la capacidad instalada, las condiciones de seguridad e higiene en la planta y las maquinarias con el personal que lo garantice. El Estado bonaerense sostiene la esperanza de recuperar la planta como unidad productiva en el futuro inmediato.
Ante la eventual imposibilidad de garantizar las fuentes laborales por la intransigencia de la empresa y el asentimiento de su dadora de trabajo, la Provincia arbitrará los medios para que se defiendan los derechos de las trabajadoras y trabajadores.