Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
23 de enero de 2025
RECESIÓN

Alerta en la industria ladrillera por la paralización de una planta y suspensión de trabajadores

Una reconocida fábrica de ladrillos en el interior bonaerense paralizó su producción por “sobrestock” y redujeron en un 20% el salario de los trabajadores

Alerta en la industria ladrillera por la paralización de una planta y suspensión de trabajadores
Compartir

La recesión económica se siente fuerte en la provincia de Buenos Aires. Tanto en el Conurbano como en el interior bonaerense las empresas siguen cerrando y crece la incertidumbre por la continuidad laboral de cientos de trabajadores a los que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes.

Similar a lo ocurrido con la empresa DASS de Coronel Suárez, una reconocida empresa de ladrillos de Olavarría frenó su producción y suspendió a sus obrero acusando “sobrestock”.
Se trata de Cerro Negro, ubicada en el partido bonaerense de Olavarría. Allí, la empresa suspendió la producción hasta después del feriado de Carnaval, pese a que estaba previsto el retorno a la actividad para el pasado 20 de enero.

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), indicaron que esta suspensión implica una reducción del 20% del salario de los trabajadores. “La planta de ladrillos, que tenía que arrancar cerca del 20 de enero, no arrancaría hasta después de los feriados de carnaval”, indicaron desde el gremio a Infoeme.

El titular del gremio, Gustavo Bustamante, sostuvo que la situación de la continuidad laboral es “día a día” y que esperan “que en esa fecha, como arreglamos y se firmó, se pueda estar arrancando la planta”.

Cabe recordar que a principios del 2024, otra reconocida marca de ladrillos frenó su producción y despidió a cuarenta trabajadores. Se trata de la fábrica LOSA, también perteneciente a la empresa Cerro Negro, que provocó el despido de otros cuarenta trabajadores del ladrillo.

En las últimas semanas se conoció el cierre de la empresa de calzados DASS, ubicada en Coronel Suárez, lo que implicó el despido de 300 trabajadores del distrito. A su vez, en Lomas de Zamora, hubo intenciones de cerrar la fábrica Dánica ubicada en Llavallol, pero intervino el gobierno bonaerense para que la empresa vuelva a producir y no se produzcan nuevos despidos en el sector industrial.
 

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET