2 de febrero de 2025
LA TECLA PATAGONIA
Las Provincias Unidas del Sur juntaron peso por los incendios en la región
Así lo expresaron en un comunicado que lleva las firmas de los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa). “Hoy, más que nunca, nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades”, señalaron
Vía La Tecla Patagonia
Los incendios en la Patagonia no dan tregua y ya consumieron miles de hectáreas de bosques nativos y también casas particulares en distintos puntos de la región, entre ellos Epuyén, Puerto Madryn, Atilio Viglione, El Bolsón, el Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín, entre otros lugares del territorio.
En este contexto, Provincias Unidas del Sur, una alianza que se conformó hace alrededor de un año y que tiene por objetivo llevar ante el Gobierno nacional los reclamos que tengan las jurisdicciones involucradas, emitió un comunicado que llevó las firmas de todos los gobernadores que la integran: Ignacio Torres (Chubut), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
“Los gobernadores de la Patagonia manifestamos nuestro apoyo y compromiso en la lucha contra los incendios que afectan a la zona cordillerana de nuestras provincias. Neuquén, Chubut y Río Negro, en particular, están siendo duramente afectadas por estos siniestros. Este escenario nos obliga a dar una respuesta regional, unificada y coordinada. Hoy, más que nunca, nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades”, esboza el comunicado en primer lugar.
Además añade: “Como parte de esta acción interprovincial, impulsamos medidas para fortalecer las tareas de prevención y control de incendios, y así evitar que se repitan este tipo de situaciones en las próximas temporadas. La colaboración de todos los actores, sin importar las fronteras provinciales, es fundamental para proteger lo que más valoramos: la seguridad de nuestras familias, el bienestar de nuestras comunidades y la integridad de nuestros recursos naturales”.
Finalmente, el escrito concluye: “Desde la Patagonia reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por el cuidado de nuestra región”.