5 de febrero de 2025
ROSCA ATR
El clamor por Kicillof ante la incógnita de las PASO y la idea de desdoblar
Unos 40 intendentes que bancan al Gobernador insisten para que separe los comicios nacionales de los provinciales. Lo que que suceda en el Congreso con las primarias será clave para el territorio bonaerense.
El gobernador Axel Kicillof concentra todas las miradas del ámbito político mientras esperan que tome definiciones sobre el calendario electoral. En ese marco, gana terreno en el peronismo con la banca de casi 40 intendentes que lo ven como el nuevo conductor y como una alternativa a al presidente Javier Milei. El sábado habrá un acto en Mar del Plata donde el kicillofismo marcará la cancha en la interna.
En las últimas horas, tras varias idas y vueltas, finalmente el gobierno nacional consiguió el dictamen para tratar en el Congreso el proyecto para concretar la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el marco de la reforma electoral y política que impulsa La Libertad Avanza.
Si bien hubo varias horas de debate, el rol de los gobernadores del peronismo del interior fue clave para que tuviese luz verde. Sobre todo los de Santiago del Estero y Catamarca, ya que los diputados de Unión por la Patria de dichas provincias apoyaron el proyecto del gobierno.
Pese a que las intenciones del gobierno eran eliminarlas a las PASO, esto no fue buen visto por el resto de los diputados opositores. Por ese motivo, prefirieron la suspensión y el proyecto se tratará este jueves en la Cámara de Diputados. La sesión incluirá el análisis los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. En tanto, todavía resta definir qué va a pasar con el proyecto de Ficha Limpia, otra iniciativa del oficialismo que el gobierno quería tratar en las sesiones extraordinarias y tendrá su tratamiento en comisiones durante la jornada de miércoles.
En este marco, Kicillof sigue con atención lo que suceda en el Congreso porque la suspensión de las PASO traerá consecuencias en la provincia de Buenos Aires. Mientras muchos descuentan que desdoblará las elecciones, también aseguran que quitará las primarias en caso que en Nación se den de baja. No obstante, las diferencias internas en el peronismo entre el Gobernador y La Cámpora le ponen condimento al debate.
Por lo pronto, crece el clamor de unos 40 intendentes de Unión por la Patria para que el mandatario tome las riendas de la conducción. En ese aspecto, esperan que tome una definición sobre las PASO y le piden que desdoble los comicios provinciales. “Le pedimos al gobernador que desdoble, pero no es un capricho”, dijo el intendente Daniel Stadnik (Carlos Casares) ante la consulta de La Tecla sobre lo charlado en la reunión de Villa Gesell. Luego, explicó están en contra de la Boleta Única de Papel (BUP) y que “no queremos compartir eso porque va a ser una gran confusión”.
En cuanto a las elecciones primarias, dijo que "todo va a depender de lo que pase con las PASO. Se va a definir cuando se defina en Nación. Las PASO eran muy buenas, pero en este contexto con elsistema que impuso Nación, se deberían sacar en estas condiciones". Además, completó: "Si bien estamos de acuerdo, es una manera de ordenar si tenés que ir una interna, que hoy es costosísima, y si se saca para mí va a ser más simple y mejor".
Por su parte, Mario Secco (Ensenada) indicó, en declaraciones a Radio Provincia, que “también hay una discusión de si PASO sí o no: mientras no sea simultáneo, no tenemos problema de que se mantengan. A otros compañeros, como yo, si no están, nos da lo mismo”. El jefe comunal luego se posicionó a favor de quitar la prohibición de la reelección indefinida y sacó a relucir viejos rencores con Sergio Massa, el líder del Frente Renovador.
“El caprichoso de Massa y su postura de no reelección de los intendentes, llevó a que la gente no pueda elegir a los concejales y consejeros que votó en otras oportunidades”, sentenció y apuntó contra los “personajes que quieren ser limitantes de la política, yo creo que el limitante debe ser la gente, menos cuando la Constitución de la Provincia lo habilita”.
De esta manera, Kicillof logra consolidar músculo político en el territorio con la banca de intendentes. Los pedidos para desdoblar y la posterior respuesta que brinde el Gobernador será clave para profundizar confianzas. Por el momento, crecen las expectativas mientras asoman demandas para la confección de listas.
Asimismo, este sábado 8 en Mar del Plata el kicillofismo dará rienda suelta al frente ante Milei para impulsar a sus referentes seccionales que ya se preparar para copar las boletas seccionales. "La Provincia de organiza", es el lema de la actividad en la que se esperan definiciones sobre la estrategia electoral.