Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
5 de febrero de 2025
CAMBIOS

Crimen del kiosquero en Mar del Plata: removieron al jefe de la policía del distrito

Las autoridades resolvieron fue desplazar del cargo al comisario mayor Luis Senra, titular de la Jefatura Departamental. Quién asumirá en su reemplazo.

Crimen del kiosquero en Mar del Plata: removieron al jefe de la policía del distrito
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

El asesinato del comerciante Cristian Velázquez en Mar del Plata fue el detonante de una nueva reconfiguración en la cúpula policial local. Horas después del crimen, la Jefatura de la Policía Bonaerense dispuso el reemplazo de Luis Senra por Edgardo Andrés Vulcano al frente de la Departamental.

La medida, sin embargo, se inscribe en un contexto más amplio de inseguridad en la ciudad, donde los cuestionamientos a la efectividad de las fuerzas policiales son cada vez más frecuentes.

 
Vulcano, el policía y abogado de formación y egresado de la Universidad Atlántida Argentina, tiene un recorrido dentro de la Bonaerense que incluye puestos clave. Estuvo al mando de la Comisaría Primera y fue Jefe del Departamento de Asuntos Extranjeros, Migraciones y Culto. En 2021 asumió como Jefe de la Policía Comunal de General Alvarado, pero su gestión se vio interrumpida en diciembre de ese mismo año, cuando fue removido en el marco de la investigación por el asesinato de Luciano Olivera, el joven de 16 años que murió por un disparo de un agente en Miramar.

 
Ahora, al frente de la seguridad en Mar del Plata, Vulcano enfrenta el reto de recuperar la confianza en la fuerza y demostrar si cuenta con la autoridad suficiente para tomar decisiones estratégicas o si, como ha sucedido con otros jefes departamentales, su gestión quedará limitada por el esquema de mando policial y político.

Mientras la comunidad reclama respuestas y mayor seguridad, su nombramiento genera expectativas, pero también interrogantes.

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET