Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
5 de febrero de 2025
EXPECTATIVAS

La Provincia abre ronda de paritarias con estatales: ¿se viene un aumento salarial?

El Gobierno bonaerense tendrá una serie de reuniones con los representantes gremiales de la administración pública, docentes y médicos. Los sindicatos habían exigido ser convocados.

La Provincia abre ronda de paritarias con estatales: ¿se viene un aumento salarial?
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires inicia este miércoles 5 de febrero la ronda de diálogo formal con los gremios estatales, docentes y médicos. Los sindicatos habían exigido ser convocados para charlar sobre los próximos aumentos salariales.

La primera cita de 2025 será con desde las 11:00 con Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Allí, serán recibidos por las autoridades del Ministerio de Trabajo y de Economía, como sucede toda vez que se reúnen.

Asimismo, a las 12:30 se verán las caras con los gremios estatales nucleados en la ley 10.430 y para las 15 será el turno de los trabajadores de la 10.471, muchos de los cuales están enrolados en Cicop.

La totalidad de gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública bonaerense hicieron sentir su reclamo al gobierno de Axel Kicillof para que se reabra la discusión salarial. Luego de la catarata de pedidos, el ministerio de Trabajo provincial, que comanda Walter Correa, convocó a la discusión paritaria a los sindicatos para la semana próxima.

Como informó La Tecla, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) abrió el fuego de las solicitudes a través de una carta dirigida al Ejecutivo, solicitando que se reabra la mesa paritaria salarial ante “las dificultades económicas que atravesamos los trabajadores del estado producto de la crisis económica nacional, que repercute en cada uno de nuestros representados y que se ha profundizado en la pauta salarial del 2024”, señalaron.

Le siguieron otras entidades, como la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), organización que aseguró que “el poder adquisitivo de los salarios estatales se fue devaluado en los últimos meses".  

Posteriormente se sumaron los docentes, quienes firmaron una carta dirigida hacia el gobernador Axel Kicillof con el fin de reactivar la negociación. Los firmantes fueron los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) -FEB, SUTEBA, UDOCBA, SADOP y AMET-, reclamando la conformación de la Comisión Técnica Salarial de la paritaria docente 2025.

Otro gremio bonaerense que se sumó a la solicitud fue la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que pidió una urgente actualización de los salarios de trabajadores y trabajadoras judiciales, contemplando el especial  fortalecimiento del salario de las últimas categorías del escalafón.
 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

El clamor por Kicillof ante la incógnita de las PASO y la idea de desdoblar

Unos 40 intendentes que bancan al Gobernador insisten para que separe los comicios nacionales de los provinciales. Lo que que suceda en el Congreso con las primarias será clave para el territorio bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET