5 de febrero de 2025
TRAS LOS PASOS DE TRUMP
La Argentina abandona la Organización Mundial de la Salud
Adorni confirmó que Milei ordenó la retirada del organismo. La gestión de la pandemia, un factor clave en la decisión. Crece el aislamiento internacional del país en los foros mundiales.
Es oficial: la Argentina ya no será parte de la Organización Mundial de la Salud. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que la decisión del presidente Javier Milei "se sustenta en las profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia" de COVID-19, a partir de 2020.
Las decisiones del gobierno de Alberto Fernández, alineadas con las recomendaciones de la OMS, "nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", dijo Adorni, subrayando la línea crítica que el propio Milei y buena parte de la oposición esgrimían en aquellos momentos, en rechazo de la cuarentena sanitaria dispuesta por las autoridades.
En un comunicado, la Oficina del Presidente consideró que la OMS "falló en su mayor prueba de fuego" porque "promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia".
"Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial" y ese modelo "podría catalogarse como un delito de lesa humanidad", afirma el comunicado. "En nuestro país, la OMS respaldó a un gobierno que dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PyMEs a la quiebra, y aun así nos costó 130.000 vidas."
Adorni precisó que el encargado de concretar la salida del organismo internacional será el canciller Gerardo Werthein.
Milei sigue así los pasos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ya hizo efectiva la retirada de su país de la OMS. Y su decisión se inscribe en un alejamiento general de entidades internacionales que considera "izquierdistas". También se analiza, por caso, retirar a la Argentina del Acuerdo de París.
"Urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro", concluye el comunicado de la Oficina del Presidente.