Apps
Jueves, 6 febrero 2025
Argentina
6 de febrero de 2025
LEGISLATURA

Buscan sesionar en extraordinarias para aprobarle el presupuesto a Kicillof

Tras las sesiones fallidas de diciembre y los encuentros frustrados en enero, el oficialismo busca reactivar las negociaciones para que el gobernador tenga el mega paquete fiscal

Buscan sesionar en extraordinarias para aprobarle el presupuesto a KicillofBuscan sesionar en extraordinarias para aprobarle el presupuesto a Kicillof
Compartir

Parece haber quedado lejano en el tiempo las dos sesiones extraordinarias fallidas de diciembre pasado. El gobernador fracasó en las negociaciones con la oposición, la interna peronista no ayudó, y el Ejecutivo se quedó sin Presupuesto, Ley Fiscal y el endeudamiento, al menos por ahora.

El presidente de la Cámara de Diputados, el massista Alexis Guerrera, aseguró semanas atrás que iba a convocar a los presidentes de los bloques oficialistas y opositores en enero para retomar las negociaciones, pero se dilataron los avances. La intención ahora es pisar el acelerador para lograr el objetivo.

Las intenciones del oficialismo en la provincia son de volver a iniciar la rosca parlamentaria para que el Gobernador tenga su mega paquete fiscal para encarar la gestión en un año electoral complicado para Unión por la Patria tanto en territorio bonaerense como a nivel nacional.

Según pudo saber La Tecla, la perspectiva de la Presidencia de la Cámara de Diputados es debatir durante el mes de febrero en sesiones extraordinarias para aprobar las tres normativas en cuestión. Para ello, hay intenciones de reflotar el diálogo entre las partes para buscarle una solución al problema y que el tratamiento pueda llegar al recinto sin interrumpirse por falta de acuerdo tanto dentro del peronismo como con los espacios opositores.

Guerrera buscará activar instancias con diferentes sectores para darle una herramienta vital al Ejecutivo. Así el massismo se pondrá al hombro una tarea central en medio de los chispazos internos en Unión por la Patria y los cruces con la oposición.

Buscan sesionar en extraordinarias para aprobarle el presupuesto a Kicillof

En esa misma línea, autoridades legislativas de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires le confiaron a La Tecla que la idea del oficialismo es abrir nuevamente los canales de dialogo con la oposición en la Legislatura, cerrar internas con los dirigentes del propio espacio político para aprobar el Presupuesto en extraordinarias y así darle un alivio al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Además de lo expuesto por Guerrera en diciembre, quien insistió para que se refloten las negociaciones en la Legislatura fue la presidenta del PJ nacional, Cristina Kirchner. Esta idea fue plasmada por el expresidente de Diputados, Alejandro Dichiara, cuando se reunió con la expresidenta y el intendente Hernán Arranz en Monte Hermoso durante este verano.

“Me pidió que le aprobemos el Presupuesto al gobernador en febrero. Dijo que no podía estar el gobernador sin presupuesto y que teníamos que aprobárselo. Todo el peronismo espera que vengan tiempos de unidad”, aseguró Dichiara en declaraciones periodísticas durante el mes de enero.

Pese a que en enero baja el nivel de actividad política, hubo muchos cruces entre oficialistas y opositores, sobre todo cuando el Poder Ejecutivo bonaerense oficializó la toma de deuda sin el visto bueno de la Legislatura bonaerense.

 
Allí llegaron los cuestionamientos por parte del presidente del bloque UCR-Cambio Federal en la Cámara Baja, Diego Garciarena, quien cuestionó con firmeza esta decisión y la calificó como “grave”: “Venimos alertando que el Poder Ejecutivo no puede asumir facultades que son propias del Poder Legislativo. Endeudar a la Provincia SIN RESPALDO LEGAL puede acarrear graves consecuencias que luego terminan pagando todos los bonaerenses. El respeto por los procedimientos hace a la calidad democrática. LA LEY NUNCA ES UNA SUGERENCIA”.
 

OTRAS NOTAS

NUEVO ESCENARIO

Diputados aprobó la suspensión de las PASO y ahora la pelota pasa al Senado

Tras lograr el quórum, el oficialismo pudo aprobar en el recinto el proyecto que cambia la lógica electoral en el país y también en la provincia. El peronismo y la izquierda, ausentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET