Apps
Jueves, 17 abril 2025
Argentina
7 de febrero de 2025
DESDOBLAMIENTO

UCR provincial: banca de los intendentes y varias miradas entre los boina blanca

En el partido centenario surgen voces que muestran su postura a favor de separar las elecciones provinciales de las nacionales. De todos modos, no hay una definición oficial al respecto.

UCR provincial: banca de los intendentes y varias miradas entre los boina blanca
Compartir

En las filas radicales el debate por el desdoblamiento electoral pareciera estar saldado, a pesar de alguna voz discordante. Más claro queda el rumbo de la decisión favorable a esa medida tras el acto que el sector oficialista de la UCR bonaerense, Unidad Radical, realizó en Mar del Plata.

Allí cobró peso específico el mensaje de Miguel Fernández, electo presidente del Comité Provincia (reemplazará a Maximiliano Abad, tras la definición pendiente de la Justicia), quien le puso condimento a la discusión.

Ante la atenta mirada del senador nacional, el trenquelauquense tomó el micrófono y aseguró: "Va a llegar el momento y lo vamos a plantear en este ámbito que de una buena vez se discuta en la provincia de Buenos Aires el desdoblamiento de las elecciones para poder discutir de una buena vez la provincia y no a través de los problemas de la Nación evitar la discusión de lo que nos aqueja diariamente. Hay que plantear en algún momento el desdoblamiento electoral".

No fue la única voz en favor de separar los comicios de este año entre la tropa boina blanca. También resonaron con potencia las palabras de la intendenta de General Arenales, Érica Revilla, quien aseguró que “el desdoblamiento permite que el electorado se exprese de forma directa sobre los gobiernos locales, desprendiéndose de lo nacional”. 

En igual sentido se expresó el alcalde de General Viamonte, Franco Flexas, quien no está alineado con el oficialismo radical como Fernández y Revilla. Tampoco pertenece al tandem Lousteau-Manes, jugando como “independiente”.

Entre los boina blanca consideran que es beneficioso el desdoblamiento por la fortaleza territorial que tiene el partido a través de sus intendentes, a quienes asignan un rol central en la campaña y en el armado de las listas si se produce la separación de las nacionales. La posibilidad de que los jefes comunales, en ejercicio o los ex, tengan la lapicera, es algo que no todos comparten en las filas radicales, a pesar del peso territorial de los alcaldes.
 

OTRAS NOTAS

RECLAMO CONSTANTE

“El aislamiento es total”: una inundación evidenció una realidad “ignorada” del campo 

A causa de las intensas lluvias, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares tienen más de 240.000 hectáreas inundadas. Desde CARBAP instaron a “poner en agenda lo que muchas veces se ignora”. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET