Apps
Viernes, 7 febrero 2025
Argentina
7 de febrero de 2025
DECLARACIONES

En medio de los reclamos, Alonso rompió el silencio: "Hay una campaña mediática que busca atacar al gobierno”

El ministro de Seguridad bonaerense habló sobre los indicadores que son foco de cuestionamientos. Asimismo reclamó fondos al gobierno nacional y reiteró que es preciso combatir el "crimen organizado"

En medio de los reclamos, Alonso rompió el silencio:
Compartir

El ministro de Seguridad bonaerense remarcó que Argentina tiene una de las tasas de homicidios más bajas de Sudamérica gracias al aporte que hace el gobierno provincial.

Tras la polémica y cuestionamientos por los recientes hechos de inseguridad, el ministro Javier Alonso rompió el silencio y declaraciones periodísticas señaló que si se toma como ejemplo el mes de enero, "tenemos un 10% menos de homicidios que el año pasado" y esto es resultado de "nuestro compromiso, aquí hay una política de Estado y el gobernador Axel Kicillof tiene la firme decisión de luchar contra el delito, las organizaciones criminales y el narcotráfico". En ese sentido, enfatizó que el aporte que hace el gobierno provincial es fundamental para que Argentina sea uno de los países con menor tasa de homicidios en América del Sur.

Seguido destacó que el trabajo y la inversión en la Provincia en materia de seguridad son constantes. No obstante, consideró que desde LLA "hay una campaña mediática que busca atacar al gobierno bonaerense”. En ese sentido recordó que “el año pasado el Presidente no nos envió $750 mil millones para financiar la política de seguridad, algo que fue creado por ley y cuando asumió Milei, esos fondos no llegaron".

En declaraciones a Radio Provincia, el Ministro reiteró que es preciso combatir el "crimen organizado" porque "en la provincia de Buenos Aires no se produce droga y nosotros no controlamos las fronteras por donde entra. Ahí la justicia federal y las fuerzas federales tienen que ser más rigurosas porque la droga recorre 1500 km hasta llegar a Provincia. Decir que el conurbano es un baño de sangre es algo liviano, como si él no tuviera nada que ver. Parece un candidato de la oposición haciendo campaña y es el Presidente. Hay mucho discurso para la tribuna y un intento de invisibilizar lo que se está haciendo".

Por último, Alonso recalcó la necesidad de que fuerzas federales se comprometan en un trabajo coordinado con la Provincia y en ese sentido sostuvo que "están en el conurbano y tienen base en Lanús, Ezeiza, Bahía Blanca, Mar del Plata. Gendarmería está en Fuerte Apache, Moreno. Pero hay que entender la competencia concurrente que hay. Nosotros como policía tenemos que controlar el delito y las fuerzas federales combaten el delito que tiene que ver con lo federal, como tráfico de drogas o armas".
 

OTRAS NOTAS

EN EL LABORATORIO
Andrés Sosa

Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y el resultado expone a La Cámpora

El Ministerio de Gobierno realizó un operativo en el que simuló comicios con dos sistemas de votación diferentes en simultáneo. La conclusión va a contramano de la idea que tiene en mente el camporismo. Las imágenes de la prueba hecha en La Plata.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET