Apps
Viernes, 7 febrero 2025
Argentina
7 de febrero de 2025
ANÁLISIS

Con la autarquía en la mira, legisladores recibieron a autoconvocados de IOMA 

Diputados y senadores de la UCR, el PRO y LLA se reunieron con afiliados de Mar del Plata, Necochea, Tandil y General Alvarado. Las deficiencias en el servicio y las prestaciones, en el eje de los reclamos.

Con la autarquía en la mira, legisladores recibieron a autoconvocados de IOMA 
Compartir

Afiliados autoconvocados de IOMA de Mar del Plata, Necochea, Tandil y General Alvarado mantuvieron un encuentro con  legisladores bonaerenses de la Quinta Sección, con la intención de conocer más detalles de la planificación tras la presentación del proyecto de Ley para Autarquía para la obra social provincial.

El titular del bloque UCR-Cambio Federal en Diputados, Diego Garciarena, aseguró: “Realizamos una segunda reunión con los afiliados, en este caso ampliada a sectores de Miramar, Necochea y Tandil, además de Mar del Plata, tal como nos comprometimos, para compartirles que ya se ha presentado el proyecto de Ley para la Autarquía financiera y económica de IOMA”. 

Tras escuchar a los afiliados, el marplatense explicó que “el problema se repite en los distintos distritos y es la falta de buen servicio y prestaciones de la obra social. Por eso vamos a acelerar los proyectos que están presentado en Diputados por nuestro bloque o el del Senado, del legislador del PRO Marcelo Leguizamón ya que los dos tienen el mismo objetivo”.

En referencia al cambio de status legal propuesto por la oposición, el boina blanca sostuvo que recalcó a sus interlocutores que “la autarquía es una herramienta que puede garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos, en beneficio de los afiliados".
“La salud es un derecho esencial para los bonaerenses. Hace más de un año que estamos reclamando por el abandono que sufren los afiliados a IOMA”, subrayó. 

Para el legislador “es necesaria una solución definitiva. Por eso, reclamamos la Autarquía. Los recursos de los afiliados de IOMA deben ser administrados por IOMA. Venimos pidiendo que nos informen qué recursos ingresan de los aportes de los afiliados y el Ejecutivo provincial o lo desconoce o no lo quiere transparentar”.

Al proyecto presentado en Diputados en el mes de diciembre por los radicales, al que se sumó el acompañamiento del legislador del PRO, Fernando Rovello, se añadió otra iniciativa del bloque amarillo, por lo cual los legisladores se comprometieron a seguir trabajando seriamente en las próximas discusiones parlamentarias.

Participaron de la reunión, además de Garciarena y Rovello, los legisladores libertarios Sofia Pomponio y Gastón Abonjo y el senador provincial del PRO, Alejandro Rabinovich (Ariel Bordaisco no pudo estar por encontrarse en una reunión en La Plata), quienes comentaron a los afiliados su visión de la problemática y mostraron adhesión a los proyectos presentados en ambas Cámaras.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPOS VIOLENTOS
Javier Garbulsky

Qué es el Consejo Provincial de Seguridad, reclamado por la oposición a Kicillof

Desde el PRO solicitaron la convocatoria urgente del organismo, ante la creciente ola de inseguridad en el Conurbano. Su importancia y cómo estaría conformado de acuerdo a la normativa vigente.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET