Ahora Milei quiere retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Tal como lo hizo al abandonar la OMS, el presidente argentino busca seguir los pasos de Donald Trump, que desvinculó a los Estados Unidos de ese foro internacional hace dos días.
Compartir
El presidente de la Nación, Javier Milei, decidió dar un nuevo paso en espejo con Donald Trump, el mandatario estadounidense, y abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por decisión de Trump, los Estados Unidos se retiraron de ese foro hace dos días, seguidos rápidamente por Israel, donde gobierna Benjamin Netanyahu. Milei quiere sumarse a esa movida, retirando a la Argentina del Consejo.
La iniciativa va en línea con el anuncio del gobierno libertario de que el país se desvinculará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que también había hecho Trump poco antes. La Oficina del Presidente argumentó que la decisión obedecía a las "profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia" de COVID-19. Ayer se anunció que Milei preparaba una denuncia contra el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por "delitos de lesa humanidad".
En el caso de la OMS, sin embargo, el gobierno argentino podría haber apresurado la salida: por estas horas se reveló que Trump podría determinar el regreso de su país a la organización internacional bajo ciertas condiciones, algo que a Milei se le haría difícil replicar dada la beligerancia con que se dispuso la salida.