Apps
Domingo, 9 febrero 2025
Argentina
9 de febrero de 2025
SANDRA RUSSO

"Milei gobierna para el privilegio de los privilegiados de siempre"

La escritora y periodista Sandra Russo dio un pantallazo sobre la coyuntura política actual. Críticas a Milei y una postura favorable hacia la gestión de Kicillof.

Compartir

- Estamos entrando en el segundo año de la gestión de Javier Milei, ¿hacia que horizonte consideras que se dirige la Argentina con este gobierno?

El segundo año de Milei coincide que el primer año del segundo mandato de Trump, lo cual cambia todo. El presidente es un fenómeno barrial de poca monta que solo por pudo trascender por su incorporación a la internacional reaccionaria (que es básicamente un club trumpista). Todo augura que Argentina seguirá siendo una vergüenza geopolítica, y que estamos dando un espectáculo vergonzoso al exhibir que una cosa es una ultraderecha imperial, y otra muy distinta es una ultraderecha vasalla.

- Milei no está exento de polémica y la respuesta de la marcha federal antifascista en las calles fue contundente, ¿consideras que estas movilizaciones canalizan reclamos de otros sectores? ¿Cuál crees que es el rol de la juventud en la coyuntura política actual? 

Solo había que estar en la marcha para escuchar reclamos de lo más variado: docentes de todos los niveles, mucho personal de salud, científicos, discapacitados, en fin, los atacados.

El rol de la Juventud es poner su pericia generacional en lo digital para generar una competencia que parece perdida, pero no siquiera lo intentamos. Y otros roles que no se deciden, pero suceden: cuando empieza en activismo aparecen nuevos referentes. Necesitamos referentes para comunicarse con los jóvenes. Nosotros los viejos hemos perdido conexión





- ¿Qué pensás sobre que Milei tenga un alto porcentaje de imagen positiva en comparación a figuras del peronismo como Cristina o Kicillof?

Creo que después de Davos esa imagen cayó mucho, pero es cierto que hay un porcentaje de pobres y clase media que lo aguanta. Eso es lo único raro y dramático. No que lo siga el establishment, ni la propia burocracia libertaria que es enorme y está dolarizada. Lo neurótico es el pobre o el clase media que no advierte quien le pega. O que es tan despreciable que goza viendo sufrir. Y sobre que mide más que Axel o Cristina, no creo en los que miden.

- ¿Cómo ves la gestión de Kicillof en Provincia?

Creo que está haciendo un gobierno atípico para la provincia, y el resultado de las últimas elecciones demostró que es aceptado y valorado. Ahora en oficialismo lo está carancheando. Un asesinato en Moreno es más televisado que uno en Mar del Plata. Antes de escuchar un policial en cualquier medio hay que ver si en intendente es macrista o peronista. Con con la justicia. Estamos normalizando la persecución judicial a algunos si y a los otros nunca. Sobre esa base, cualquier "ficha limpia" es cancha inclinada. Milei gobierna para el privilegio de los privilegiados de siempre. Y brutalmente.

Axel no la tiene fácil, pero tiene atributos atípicos también. Es de una cercanía notable, es decente y gestiona a un ritmo aplastante. Tiene una posición favorable a más Estado, porque el Estado bonaerense está presente todo lo que se puede. Ya sabemos que un arma central de la ultraderecha es empobrecer a todos sus enemigos políticos y repartir discrecionalmente los recursos, venderlos a cambio de votos.



- Macri y el PRO parecen haber perdido fuerza política ¿crees que van a buscar una alianza formal con LLA o van a tratar de armar un frente aparte?

Macri y el Pro empiezan a ser dos cosas diferentes y ese en un cambio brusco. Macri perdió nafta, según Adorni. Pero le queda su enorme poder de daño por la información que obtuvo de manera ilegal durante décadas. Podrán odiarse con Milei, pero todavía, cualquier pelea tiene marcha atrás y terminarán entendiéndose porque su supervivencia (y su impunidad) depende de esa alianza

 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

Optimismo económico: un freno que miran con preocupación en el Gobierno

Un reciente Informe de Monitor Digital dio cuenta que la constante mejora del sentimiento de charla de los argentinos en las redes sociales sobre la dinámica económica del país volvió a mostrar signos de ralentización

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET