10 de febrero de 2025
ATENCION
Colegios privados: estarán eximidos de pagar los aportes patronales
El Gobierno prorrogó el beneficio que fue otorgado en el año 2024. Se trata de una medida que apunta a beneficiar a las familias de clase media y alta que envían a sus hijos a escuelas privadas, ya que permitirá a las instituciones regular el aumento de las cuotas.
![Colegios privados: estarán eximidos de pagar los aportes patronales](https://latecla-repos-dgf.aplinews.com/archivos/noticias/fotografias/193966_3.jpg)
El gobierno de Javier Milei prorrogó este lunes el beneficio que exime a los colegios privados de pagar aportes patronales. En ese marco, se apunta a ayudar a las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas ya que permitirá moderar el aumento de las cuotas.
Así quedó plasmado en el Decreto 68/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno señala que en 2019, "a través del artículo 24 de la Ley N° 27.541 se excluyeron de las disposiciones del referido Capítulo 3 a los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada que se encontraren incorporados a la enseñanza oficial conforme las disposiciones de las Leyes Nros. 13.047 y 24.049 hasta el 31 de diciembre de 2020, y se previó que tales empleadores continuarían aplicando las alícuotas de contribuciones patronales que les correspondieron hasta la entrada en vigencia de esa norma".
Señala además que "el principal costo operativo y financiero de los establecimientos educativos de gestión privada está representado por el componente salarial, en el que se incluyen las correspondientes contribuciones patronales".
Por último, es importante recordar que en marzo, las cuotas de las escuelas privadas de la Ciudad y La Provincia de Buenos Aires tendrán aumentos que se ubicarán por encima de la inflación registrada durante los últimos meses.
En esa línea, Dirección General de Escuelas bonaerenses dispuso a fines de octubre que el arancel para el primer mes del ciclo lectivo 2025 aumentará 6%, según informó en esa oportunidad la Asociación de Institutos de Enseñanza privada Buenos Aires (AIEPBA). Asimismo, la entidad comunicó además que CABA estableció un incremento también del 6% para marzo de este año.