Apps
Lunes, 10 febrero 2025
Argentina
10 de febrero de 2025
PARITARIAS

La Provincia les hizo una oferta salarial a los docentes y se prepara para recibir a los estatales

El gobierno bonaerense propuso un aumento del 9% en dos tramos para los maestros y profesores. Los gremios debatirán la oferta y responderán el miércoles. En el medio habrá otra reunión, para negociar con los empleados de la administración.

La Provincia les hizo una oferta salarial a los docentes y se prepara para recibir a los estatales
Compartir

El gobierno bonaerense mantuvo esta tarde una larga reunión con los representantes de los docentes y finalmente formuló una propuesta de aumento salarial del 9%, dividida en dos tramos, que ahora los gremios llevarán a las bases para decidir si la aceptan o no. Mientras tanto, mañana habrá otro encuentro paritario, esta vez con los sindicatos de la administración pública, que esperan también una oferta que mejore los ingresos de los empleados.

En principio, los gremios, que se habían mostrado disconformes en los últimos días por la falta de una propuesta concreta de aumento salarial, consideraron que la propuesta vale la pena de ser discutida, y por eso mañana la debatirán en asambleas y el miércoles arribarán a una respuesta final por sí o por no. Así lo confirmó a La Tecla la secretaria general adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba), María Laura Torre, quien participó del cónclave. 

El esquema que propone la Provincia es un incremento salarial del 7% para febrero (a cobrar en marzo) y del 2% para marzo (a cobrar en abril). También se ofreció una suba de las asignaciones familiares y la ayuda escolar y la creación de cargos para la implementación del nuevo régimen académico. Además, el gobierno de Axel Kicillof se compromete a reabrir la negociación en la segunda quincena de abril para tratar nuevas mejoras. 

La reunión se inició a las 16.30 y duró más de dos horas. Finalmente, los sindicatos que integran el Frente de Unidad Gremial Docente se llevaron una propuesta concreta para considerar. 

“Analizamos esta propuesta en el marco de la situación de ajuste brutal que viven los docentes. Ya llevamos un año sin cobrar el Fondo de Incentivo Docente, que en este momento representaría unos $ 100.000 por cada cargo. Además consideramos el ahogo financiero que está ejecutando el gobierno nacional sobre varias provincias, entre ellas la de Buenos Aires”, explicó Torre a este medio.

Por parte del gobierno provincial estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Walter Correa; la jefa de gabinete de ese ministerio, Cecilia Cecchini; el ministro de Economía bonaerense, Pablo López; el subsecretario de Administración y Recursos Humanos de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), Diego Turkenich, y otros funcionarios.

Mañana será el turno de los gremios que representan a los empleados estatales bonaerenses, con la expectativa, también, de una oferta de mejora salarial para el sector.


 

OTRAS NOTAS

APUESTA PROPIA
Javier Garbulsky

Milei le pincha el globo a Santilli y ratifica el ADN libertario en Provincia con Espert

El Presidente adelantó su apoyo al economista para encabezar la lista de La Libertad Avanza en los comicios de este año, mientras sigue en la nebulosa un posible acuerdo electoral. Tras declinar integrarse al equipo de Jorge Macri, el "Colo" acepta que no podrá ser candidato de unidad entre el PRO y los libertarios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET