Apps
Martes, 11 febrero 2025
Argentina
11 de febrero de 2025
ERA MILEI

La gestión libertaria disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación

La gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas. Desde el oficialismo buscan que todo se gestione entre provincias, los municipios y el sector privado.

La gestión libertaria disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación
Compartir

En el marco de la reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió, mediante el Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Según se informó, la decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia.

Gran parte de las funciones de la ex Secretaría de Vivienda se llevaban a cabo a través de tres fondos fiduciarios, actualmente disueltos o en proceso de disolución. Dichos fondos habían registrado un uso ineficiente de los recursos públicos, falta de controles y ausencia de resultados concretos.

Con la disolución de la Secretaría, el Gobierno ratifica su decisión de delegar en las provincias y municipios el impulso de estas obras, anteriormente gestionadas a nivel nacional.

En primer lugar, a través del Decreto 1018/2024, se dispuso la disolución y liquidación del Fondo Fiduciario Público del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR). Una auditoría de SIGEN detectó fallas en el programa, incluyendo demoras en la entrega de viviendas y deficiencias en las condiciones de habitabilidad de las unidades entregadas.

En segundo lugar, el Gobierno cerró el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social mediante el Decreto 6/2025. Según se señaló, este instrumento había sido utilizado con fines políticos y clientelistas, además de presentar irregularidades e incumplimientos.

Siguiendo esta línea, también avanza la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

Asimismo, el decreto publicado en el Boletín Oficial establece la transferencia de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de Arquitectura a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.

El proceso de cierre de la Secretaría se realizará de manera ordenada y progresiva, garantizando la transición de responsabilidades a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET).
 

OTRAS NOTAS

POLEMICA

Intendente estrenó chapa libertaria, aumentó impuestos y el campo lo cruzó

El jefe comunal de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, fue blanco de críticas por parte de la Sociedad Rural local. La tasa vial, el motivo de la discordia.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET