Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
11 de febrero de 2025
GESTIóN

Gira de Kicillof por la Primera: entregó escrituras un distrito camporista y cortó cintas en Navarro

El gobernador fue a Suipacha para compartir un acto con el intendente Mancini. En tierras de Facundo Diz, inauguró un centro de salud.

Gira de Kicillof por la Primera: entregó escrituras un distrito camporista y cortó cintas en Navarro
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recaló hoy en Suipacha, el municipio de la primera sección electoral que gobierna el camporista Juan Luis Mancini, con quien compartió un acto de entrega de escrituras gratuitas a familias del distrito, y luego viajó a Navarro, donde inauguró, junto al intendente Facundo Diz, un centro de atención primaria de la salud (CAPS). 

En ambas paradas, Kicillof resaltó, como es habitual, el papel del Estado y las políticas públicas, y fustigó al gobierno nacional, encabezado por Javier Milei. 

“Estas escrituras que entregamos se pueden obtener en el ámbito privado con gestores y escribanías, pero son tan costosas que la mayoría de los bonaerenses no tienen la posibilidad de acceder a ellas. Entonces no se trata de enfrentarse al mercado, sino de fortalecer la presencia de un Estado que trabaja para disminuir las desigualdades”, dijo el mandatario en Suipacha. 

“Seguiremos reclamando al gobierno nacional que cumpla con sus obligaciones y devuelva los recursos que nos corresponden a los bonaerenses para seguir invirtiendo en rutas, escuelas y hospitales”, dijo también, durante la inauguración de una nueva luminaria LED, junto al presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), Juan Cuattromo. 

En Navarro, Kicillof inauguró el centro de salud junto al alcalde Diz. Destacó que el nuevo CAPS “servirá para  complementar y descomprimir las tareas del hospital público de Navarro”. Y volvió a apuntar contra la administración Milei: “A pesar de que el gobierno nacional no cumple con sus obligaciones y quiere ahogar financieramente a la Provincia, nosotros seguimos trabajando para generar mayor acceso a la salud para todos los y las bonaerenses”.

“Hoy se quiere instalar la idea de que todo estaría mejor si el Estado no existiera: pero aquí menos Estado significa menos salud, menos educación y, en consecuencia, menos bienestar para nuestro pueblo. Nosotros nunca vamos a apoyar esa idea”, enfatizó Kicillof.

 

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS

Entre sumas y restas, el oficialismo busca manos para suspender las PASO

El próximo jueves se tratará en Diputados la postergación de las primarias en la Provincia. Las disputas internas en UxP generan dudas sobre la postura del bloque, que necesita los dos tercios para llevar el tema al recinto, al no pasar por comisiones la iniciativa del massista Eslaiman ni la de Susana González. Los que sí, los que no y los que dudan.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET