Apps
Miércoles, 12 febrero 2025
Argentina
12 de febrero de 2025
CAFÉ Y ANÁLISIS

La UCR bonaerense pasa revista a su tropa territorial y hace recuento de daños 

El presidente electo del Comité Provincia inició una ronda de encuentros con intendentes boina blanca. La situación económica de las comunas y un repaso del tablero político local y seccional, ejes de las charlas.

La UCR bonaerense pasa revista a su tropa territorial y hace recuento de daños La UCR bonaerense pasa revista a su tropa territorial y hace recuento de daños 
Compartir

El tiempo transcurre y el radicalismo bonaerense sigue sumido en la incertidumbre. La Cámara Nacional electoral no confirma ni revoca el triunfo del trenquelauquense Miguel Fernández en las internas realizadas el año pasado, y que finalizaron con la judicialización de los resultados por parte de la oposición que encarnan los sectores leales a Martín Lousteau y Facundo Manes.

Con la mochila de “presidente electo” al hombro, y a la espera de una definición, transcurrida la feria judicial, el excandidato a vicegobernador y referente de Unidad Radical comenzó el año político tendiendo puentes con la tropa territorial.

Así, junto a la vicepresidenta electa del órgano máximo de la UCR provincial, Elsa Llenderrozas, Fernández inició una ronda de reuniones con los intendentes del partido. En las últimas horas se vio las caras en la sede platense con el jefe comunal de Magdalena, Lisandro Hourcade, el único alcalde radical de la poderosa Tercera Sección, bastión histórico del peronismo.

Antes había hecho lo mismo con otros jefes comunales, como el de Balcarce, Esteban Reino, o su par de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde, entre otros que desfilaron por el Comité Provincia.

“La idea de Miguel es empezar a repasar con los intendentes dos aspectos: uno, el de gestión, cómo está el municipio económicamente, qué dificultades tienen ante la crisis económica, qué panorama observan de cara a los próximos meses. Y el otro, claro, es el política, para hacer un mapeo de cómo está el partido en el distrito y la sección, la relación de fuerzas en los concejos deliberantes y el juego de relaciones y alianzas con las otras fuerzas políticas”, explicaron desde el entorno del exjefe comunal de la Cuarta Sección.

Tras el encuentro, Hourcade destacó: “Conversamos sobre la actualidad de nuestro municipio, la de la Provincia y los desafíos que se vienen por delante. Estos vínculos que están fortaleciendo desde la conducción del partido nos permite conocer la realidad de otros municipios, intercambiar experiencias. Pudiendo replicar políticas públicas que sean favorables a nuestros vecinos”. 

La UCR bonaerense pasa revista a su tropa territorial y hace recuento de daños 

Claro está que la mirada electoral está condicionada por definiciones que los exceden, como la posible eliminación de las PASO a nivel nacional y provincial o la idea del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales y locales en los comicios de este año.

En tanto, el Foro de Intendentes que preside el rauchense Maximiliano Suescun se reuniría por primera vez en el año en los últimos días de febrero, y sería en La Plata.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

¿La imagen es todo?: seguridad y perspectivas marcan el año electoral

Un reciente estudio de la Consultora Taquion dio cuenta de la imagen presidencial. El impacto de sus medidas económicas, las perspectivas respecto al funcionamiento de la economía y las variables que podrían influir en el próximo proceso electoral

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET