Apps
Viernes, 14 febrero 2025
Argentina
14 de febrero de 2025
BOLETIN OFICIAL

La RAM fue declarada oficialmente como una organización terrorista

Mediante la resolución 210/2025, el gobierno nacional incorporó a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche al registro público de personas y entidades vinculadas al terrorismo. Lo hizo luego de un informe técnico que detalla una serie del actividades con impacto en la seguridad nacional

La RAM fue declarada oficialmente como una organización terrorista
Compartir



El Gobierno nacional incorporó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida se fundamenta en un informe técnico-jurídico pedido por el Gobierno de Javier Milei que detalla supuestas actividades de la organización en el país y su impacto en la seguridad nacional. 

De acuerdo a la resolución 210/2025 que se publica este viernes en el Boletín Oficial, “conforme surge del informe técnico jurídico que justifica la presente resolución, la organización RESISTENCIA ANCESTRAL MAPUCHE (RAM), a su vez vinculada con la COORDINADORA ARAUCO MALLECO (CAM), representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional”.

Qué dice el informe 

Desde “el 2010 hasta el presente, cuando los incendios intencionales reivindicados por los líderes de la RAM arrasan los milenarios bosques patagónicos, se han producido cientos de hechos con características terroristas, que surgen, simplemente, de fuentes abiertas, tales como diarios o canales de televisión, que han dado cuenta de numerosos atentados incendiarios contra viviendas, establecimientos, vehículos o maquinarias; así como ataques a las personas, de manera selectiva o indiscriminadamente, con el ostensible y a veces declarado propósito de sembrar el terror. Todos ellos por separado y, más aun, analizados en su conjunto, reúnen las características...para que sus autores sean pasibles del agravante previsto por terrorismo”.

Desde que se derogó el Decreto Nº 805/21, que había prorrogado los plazos establecidos en la Ley Nº 26.160 que impedía los desalojos de tierras usurpadas, una situación que se extendió de manera inconcebible durante 18 años, los incendios en los bosques del sur argentino, especialmente en las provincias del NEUQUÉN, RÍO NEGRO y CHUBUT, fueron en aumento, en diversos casos se probó que se iniciaron de manera intencional y, por otro lado, abundan las denuncias en tal sentido. Recientemente el incendio, como herramienta de presión, fue reivindicado públicamente por el líder de la RAM, Facundo Jones Huala”.

“La RAM actúa en coordinación con otras agrupaciones con nombres de fantasía, pero que sin duda responden a su coordinación y al alcance de los mismos objetivos”.

“La complejidad y el alcance del abordaje de las conductas criminales vinculadas con el crimen organizado demandan un esfuerzo a nivel nacional para concebir estrategias de intervención adecuadas que permitan la optimización en la asignación de recursos y contribuyan a la mejora de los resultados de las investigaciones”.

“El crimen organizado constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público que demanda respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado involucrados en la prevención, la investigación y la represión de la criminalidad organizada”.

“Es necesario cortar todo tipo de financiación con la que puedan contar estos grupos violentos para llevar a cabo sus perversos fines”.


 

OTRAS NOTAS

INFORME DEL SECTOR

Cosecha en jaque: alerta en el campo y preocupación en el Gobierno

El rinde de la soja y el maíz se ve acorralado ante los efectos de la sequía y las altas temperaturas. Las proyecciones para la provincia de Buenos Aires no son alentadoras.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET