Apps
Viernes, 14 febrero 2025
Argentina
14 de febrero de 2025
LARGADA TEMPRANA

En carrera: Katopodis confirmó que quiere ir por la gobernación en 2027

El ministro de Axel Kicillof reconoció que quiere “jugar ese partido” y exhortó a los propios a terminar con la interna. También apuntó que las elecciones de este año pueden marcar el nacimiento de un frente amplio que exceda al peronismo.

En carrera: Katopodis confirmó que quiere ir por la gobernación en 2027
Compartir

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, admitió (cuando todavía faltan tres años) que quiere ser candidato a gobernador, y suceder así a Axel Kicillof, que no oculta sus aspiraciones presidenciales. 

Pienso como posibilidad ser gobernador. Axel no tiene reelección”, dijo Katopodis en una entrevista radiofónica. “Tengo ganas de jugar ese partido, de hacer mi aporte para que el peronismo no pierda” en la provincia.

El ministro dijo que las elecciones legislativas de este año pueden servir como “un punto de quiebre” y marcar el nacimiento de un frente político amplio, que “exceda al peronismo”. Y para las generales de 2027, él podría lanzarse como aspirante a la gobernación. 

“Las elecciones de medio término pueden ser un punto de quiebre para frenar estas políticas que destruyen lo mejor de la Argentina y luego el inicio de una rearticulación de un frente político que exceda al peronismo y pueda ganar en 2027”, aventuró.

Katopodis también dirigió un mensaje hacia dentro del movimiento, exhortando a los compañeros y compañeras a “dejar atrás” la fuerte interna que se da entre el camporismo y el ala leal a Kicillof.

“Hubo una necesidad de debate, producto de una derrota como la que tuvimos. El debate se ordenará. Debemos dejar atrás la disputa y nos tenemos que ordenar”, expresó Katopodis. 

 

OTRAS NOTAS

EL MES QUE VIENE

Kicillof les da una mano a las empresas de transporte y sube un 10% el boleto de colectivo

Ante las protestas del sector, el gobernador decidió otorgar una suba del pasaje a partir de marzo. El mínimo se va de 371 a 408 pesos. Después, habrá aumentos mensuales superiores a la inflación, igual que en CABA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET