17 de febrero de 2025
“MOTIVOS PERSONALES”
Renunció Nestor Grindetti y abandona el Gabinete de Jorge Macri
Néstor Grindetti renunció y abandona su cargo en el Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por "motivos personales", según comunicó en su cuenta personal de X. Pese a los rumores, su renuncia no implica, de momento, un pase a las filas de La Libertad Avanza.

Néstor Grindetti renunció y abandona su cargo en el Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por "motivos personales", según comunicó en su cuenta personal de X. De esta manera, el ex intendente de Lanús deja su cargo en la administración de Jorge Macri y se vuelca a la política en la provincia de Buenos Aires. Hasta diciembre se desempeñó como Jefe de Gabinete y luego quedó a cargo de una secretaría que nunca entró en funciones. Pese a los rumores, su renuncia no implica, de momento, un pase a las filas de La Libertad Avanza.
"Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad", escribió Grindetti que agregó: "Por eso, quiero agradecerle al jefe de gobierno por haber confiando en mí para acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos".
En el anuncio de renuncia al Gabinete del gobierno porteño de Jorge Macri por supuestos motivos personales, Grindetti terminó confirmando que continuará con su rol político en la provincia de Buenos Aires y ya habló de una posible futura candidatura en el territorio bonaerense. "Deseo que estos años que quedan de gestión sean exitosos para dl bien de todos los porteños. En esta etapa, continuaré trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses".
Con la salida de Grindetti, Jorge Macri pierde al funcionario clave en el nexo con la oposición para avanzar en alianzas para las aprobaciones de distintos proyectos, entre ellos el paquete presupuestario y el Código Urbanístico. Lo más urgente que viene ahora es la suspensión de las PASO, para lo que se necesitan 40 votos y que de aprobarse podría implicar un nuevo adelantamiento de los comicios locales potencialmente para el 11 de mayo.